Sábado 25 de marzo | Mar del Plata
¡Seguinos!
05/10/2022

Torturas y detención ilegal: excarcelan a una de las policías del operativo

De los cuatro efectivos implicados, fue la única que declaró ante el fiscal y confirmó el relato de las víctimas.

Torturas y detención ilegal: excarcelan a una de las policías del operativo
(Foto: ilustrativa / Qué digital)

Tres de los cuatro policías que fueron detenidos por haber detenido de manera ilegal y torturado en un descampado a dos adolescentes de 14 y 16 años se negaron a prestar declaración indagatoria este miércoles en Tribunales frente al fiscal que encabeza la causa, Juan Pablo Lódola: una de las imputadas sí lo hizo y confirmó las acusaciones contra los otros tres efectivos, y será excarcelada.

Tal como estaba previsto, este miércoles los policías Jonatan Cabrera, Micaela Estigarribia, Vanesa Cano y Ariel Estevez Pitrau fueron trasladados desde la Alcaidía Penitenciaria de Batán y el Destacamento Femenino hacia la sede de Tribunales donde el fiscal Lódola los notificó formalmente de la acusación en su contra y les brindó la posibilidad de brindar su primer acto de defensa.

Sin embargo, tres de los efectivos -Jonatan Cabrera, Vanesa Cano y Ariel Estevez Pitrau- que formaban parte hasta las últimas horas de la comisaría sexta, se negaron a hacerlo, aunque de todos modos podrán declarar en caso de así decidirlo en cualquier tramo de la instrucción de la investigación en la que se los acusa de privación ilegal de la libertad agravada y torturas. 

En cambio, Micaela Estigarribia sí declaró y confirmó la principal hipótesis de investigación y, además, brindó un relato que coincidió con el de las víctimas, quienes le habían asignado un rol “pasivo” en el operativo policial.

Leer también:

En consecuencia, el fiscal Lódola cambió la acusación contra la oficial de policía a complicidad secundaria en los hechos y, a partir de ello, solicitó la excarcelación a la jueza de Garantías Rosa Frende.

Además, los investigadores rectificaron la reconstrucción de los hechos: a diferencia de lo que había trascendido inicialmente, se tiene conocimiento que Estigarribia y Cabrera fueron quienes el sábado 17 de septiembre en la zona de las calles 210 y Beruti interceptaron a los jóvenes y los “identificaron” haciéndolos apoyar sus manos contra el patrullero. Luego llegó el segundo patrullero que, a partir de esa rectificación, estaba ocupado por Cano y Estévez Pitrau.

La reconstrucción de los hechos estableció que en marco del procedimiento Cabrera golpeó en la boca al adolescente de 14 años mientras que Estévez sacó su arma reglamentaria, la apoyó en sus costillas. Cabrera también habría sacado su arma, la habría apoyado en la cabeza de uno de los jóvenes e incluso habría gatillado antes de esposarlos.

A continuación, los jóvenes fueron detenidos de manera ilegal y trasladados hacia un descampado de Strobel al 10.500, donde los bajaron y al grito de “ahora van a ver cómo los matamos y nadie se enteró” (sic), fueron obligados a ponerse de rodillas y les practicaron un simulacro de fusilamiento. Después, les ordenaron levantarse y empezar a correr mientras Estévez permanecía armado con una escopeta.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Comentarios