Martes 06 de junio | Mar del Plata
¡Seguinos!
01/11/2022

Boleto gratuito: la Provincia anunció que también alcanzará a terciarios

El ministro de Transporte afirmó que proyectan implementarlo desde el año que viene en paralelo al beneficio para estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Boleto gratuito: la Provincia anunció que también alcanzará a terciarios
(Foto: archivo / Qué digital)

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, anunció este martes en Mar del Plata que el año que viene avanzarán con la implementación del boleto gratuito para estudiantes de institutos terciarios y de formación en paralelo al beneficio para estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) que también se espera que se empiece a cumplir a partir del próximo ciclo lectivo y para lo cual ya quedó formalizada la firma del convenio entre el gobierno provincial y la casa de altos estudios.

El anuncio fue realizado por el funcionario en una visita a la ciudad para terminar de formalizar la firma del convenio con la UNMdP para la puesta en marcha del boleto universitario. Es que si bien la firma estaba prevista para hace algunas semanas atrás en sede de la Gobernación en La Plata un  problema de salud del rector Alfredo Lazzeretti le había impedido llegar al acto realizado entonces con otras autoridades universitarias del interior bonaerenses.

En el marco de la firma del convenio realizada en la sede del Rectorado, y con la presencia de diversos representantes estudiantiles, D’Onofrio anunció que el año que viene llegarán “con el mismo beneficio a los terciarios y a los institutos de formación” por lo que graficó que en total a nivel bonaerense de los 300 mil usuarios y usuarias actuales que cuentan con el boleto universitario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se pasará a 400 mil cuando empiece a implementarse en todas las ciudades del interior como Mar del Plata y a 800 mil cuando se instrumente en terciarios.

Leer también:

Por su parte, desde la Universidad Nacional de Mar del Plata estimaron que en su caso, a partir de los trámites por hacer, el beneficio podría empezar a implementarse en el inicio del ciclo lectivo 2023.

Según lo explicado desde el Ministerio de Trasporte, a partir de la firma del convenio cada universidad debe confeccionar un padrón con las y los estudiantes en condiciones de acceder al beneficio que en principio serían aquellos alumnos regulares aunque de todas formas cada institución establecerá las condiciones específicas -y el período de inscripción- para el ingreso en el listado, que luego debe ser elevado al gobierno bonaerense.

Leer también:

Una vez que ese padrón sea elevado al Ministerio de Trasporte comenzará el proceso de nominalización y emisión de las nuevas tarjetas SUBE para cada alumno o alumna. Mensualmente, cada estudiante podrá acceder a 45 boletos gratuitos que podrán ser utilizados en el caso de Mar del Plata cualquier día, horario y línea (a excepción de la media distancia Costa Azul, ya que no utiliza sistema SUBE).

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

01/11/2022

Comentarios