En el inicio de la campaña, Kicillof se aplicó la vacuna Sputnik V
El gobernador recibió la primera dosis de la vacuna en el Hospital San Martín de La Plata.
En el día en que se inicia la campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina, el gobernador Axel Kicillof recibió la vacuna rusa Sputnik V en el marco del inicio de la aplicación orientada en esta primera etapa a trabajadores de la salud.
Kicillof lanzó oficialmente la campaña de vacunación bonaerense en el Hospital San Martín de la ciudad de La Plata, junto al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y alrededor de las 8.30 se aplicó la primera dosis, tal como lo hicieron también allí mismo los primeros trabajadores de la salud.
“Hoy es el principio del fin de la pandemia en la Argentina. Orgulloso de haber puesto el hombro”, escribió en las redes sociales.
Para las 9.30 está prevista una conferencia de prensa del gobernador en La Plata en la que se referirá al inicio de la campaña de vacunación que se pone en marcha durante esta jornada en buena parte del país, y también en Mar del Plata.
Antes del mandatario bonaerense, una enfermera que trabaja en ese centro de salud platense fue la primera persona en la Provincia en recibir la dosis de la vacuna rusa. Se trata de la enfermera Juliana Torquati, quien había ingresado al hospital en abril pasado.
Desde el gobierno provincial detallaron que en el marco del “plan público, gratuito y optativo” que se puso en marcha este martes se iniciará la vacunación en 110 hospitales de 89 municipios bonaerenses.
Desde el Ministerio de Salud bonaerense reiteraron que en esta primera etapa del plan se prevé la vacunación de hombres y mujeres del sistema de salud, en tanto que la siguiente fase incluirá a trabajadores y trabajadoras de la seguridad y la educación; personas mayores de 60 años -a la espera que se de la aprobación correspondiente por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)- y aquellas de entre 18 y 59 años que integren grupos de riesgo por presentar enfermedades preexistentes.
Asimismo, aunque se priorizará a la población de mayor vulnerabilidad, ya está abierta la inscripción para todo aquel que quiera registrarse y recibir información sobre el plan provincial de vacunación a través de vacunatepba.gba.gob.ar. “Con 315 mil inscriptos para recibir la vacuna hasta el momento, el operativo provincial contará con más de 600 puntos de vacunación simultáneos en territorio bonaerense, en el marco de una campaña nacional que comenzará mañana en todo el país de manera simultánea”, adelantaron de cara a lo que será una segunda etapa, cuando lleguen nuevas dosis al país.