Lunes 29 de mayo | Mar del Plata
¡Seguinos!
16/07/2022

A dos meses del Censo 2022 y tras los reclamos, confirmaron el pago a los trabajadores

Desde el Indec confirmaron que el martes comenzarán los pagos por el operativo realizado el 18 de mayo.

A dos meses del Censo 2022 y tras los reclamos, confirmaron el pago a los trabajadores
(Foto: archivo / Qué digital)

Dos meses después del Censo 2022 y tras los reclamos ante la falta de precisiones al respecto, sobre todo en medio de un fuerte proceso inflacionario, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó que la próxima semana comenzará el pago a las y los trabajadores que realizaron el operativo el pasado 18 de mayo.

Semanas atrás, trabajadores nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que llevaron adelante el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas comenzaron a impacientarse por la falta de pago y la falta de precisiones al respecto por parte de las autoridades del Indec.

Es que, a un mes del operativo, las personas que oficiaron de censistas habían recibido un correo electrónico en el que se les aseguraba -todavía sin fecha definida- que había avances en el depósito de los fondos adeudados a 750 mil trabajadores que pusieron el cuerpo a nivel nacional, de los cuales 12 mil censaron en Mar del Plata y Batán durante unas 12 horas y sin viandas.

Sin embargo, a pesar de que el pago se concretaría “a la brevedad”, solo hubo pagos en las provincias de Catamarca, Chaco, Salta, San Luis y Tucumán. En el resto de las provincias, incluida Buenos Aires, no obtuvieron respuestas y los reclamos empezaron a tomar cada vez más impulso desde lo gremial.

Leer también:

No obstante, en las últimas horas y a dos meses del operativo, desde el ente presidido por Marco Lavagna confirmaron que tras la transferencia de los fondos por parte de la Tesorería de la Nación a las cuentas bancarias del Indec en el Banco Nación, empezarían a depositar lo adeudado.

En ese sentido, el pago comenzaría el martes 19 de julio y se completaría al día siguiente.

pago censo

De esta manera, el pago se concretará con una evidente pérdida de poder adquisitivo, teniendo en cuenta que los $6000 pautados con las y los censistas o los $13000 para las y los jefes de radio concentran un poder de compra menor tras dos meses en los que la inflación fue del 5,1% en mayo y 5,3% en junio.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

16/07/2022

Comentarios