Acuerdan la construcción de 120 viviendas para el Sindicato de Pasteleros
El convenio fue firmado entre el gremio y el Instituto de la Vivienda bonaerense, mientras se mantienen los reclamos de organizaciones sociales por la cesión de terrenos.
Mientras a nivel local organizaciones sociales de izquierda exigen avances en relación a un plan para la construcción de 45 viviendas en el Partido de General Pueyrredon -en el marco de un plan de lucha que incluyó, días atrás, una protesta en la delegación local del Instituto de la Vivienda- el Sindicato de Pasteleros de Mar del Plata firmó un convenio con el organismo provincial para dar comienzo a la construcción de 120 viviendas en el barrio López de Gomara que luego serán distribuidas por sorteos entre sus afiliados y afiliadas.
Días atrás, las organizaciones MTR, Barrios Unidos en Lucha, A Trabajar, Cuba-MTR y Movimiento Argentina Rebelde concretaron una protesta en la sede local del Instituto de la Vivienda con el objetivo de exigir avances en un reclamado plan de viviendas: buscan que se construyan 45 casas, ya sea con financiamiento provincial como municipal, pero hasta el momento no han obtenido respuestas.
En este marco de conflicto, y sin avances concretos para los pedidos de las organizaciones, en las últimas horas se conoció que a fines de agosto el Sindicato de Pasteleros de Mar del Plata firmó un convenio con el organismo provincial para dar comienzo a la construcción de 120 viviendas que luego serán distribuidas por sorteos entre sus afiliados y afiliadas.
En concreto, según explicaron desde el gremio, las construcciones se emplazarán en el barrio López de Gomara sobre las calles Brandsen, Necochea, Paula Albarracín y Remedios de Escalada y estarán destinadas a más de 200 familias, en el marco de un proyecto que había quedado paralizado en el año 2017 y que desde entonces era reclamado por las autoridades sindicales.
Leer también:
En ese sentido, se informó que los espacios a construirse estarán distribuidos en 72 viviendas de 3 ambientes, 24 viviendas de 4 ambientes y 24 departamentos de 2 ambientes y que las unidades se asignarán según la demanda del grupo familiar que salga sorteado.
“Esperábamos hace más de 5 años cuando el gobierno de Vidal encajonó el expediente, pero a partir de la llegada de Axel Kicillof, comenzamos a actualizar todos los trámites vencidos”, sostuvieron desde el sindicato al anunciar el convenio.