X

Buscan que se trate el proyecto para que se jubilen artistas

La Defensoría del Pueblo pide que se promueva la creación de un régimen previsional y de seguridad social para artistas visuales y escritores. En el Congreso hay dos proyectos de ley.

Los escritores y artistas plásticos del país no tienen obra social ni aportes para una jubilación por su profesión y, ante esta situación, desde la Defensoría del Pueblo emitieron una resolución mediante la que recomiendan a las autoridades nacionales a que promuevan la creación de un régimen previsional y de seguridad social para el sector.

Además, el defensor del Pueblo, Fernando Rizzi, explicó que se comunicará con su par de la Nación para que se pronuncie en igual sentido y realice acciones para apoyar el reclamo de crear un régimen previsional y de seguridad social específico destinado a artistas visuales y escritores, a través del Sistema Unico de Seguridad Social –SUSS- y la ANSES.

En estos tiempos hay dos proyectos para un régimen jubilatorio para escritores y artistas plásticas  que se tratan en la Cámara de Diputados, y Rizzi dijo que es “necesario visibilizar estos proyectos para que no pierdan su estado parlamentario”.

De esta manera, el pasado jueves Rizzi se reunió con artistas plásticos y escritores locales para acercarles la situación de estos proyectos y, desde la Defensoría del Pueblo prometieron contactar a la comisión en la Cámara de Diputados que tiene los proyectos para hacer una nueva reunión con los artistas de la ciudad.