Colectivos: a la espera de novedades, el gremio ratificó el paro de este martes
La gremio de la UTA asegura no haber sido notificado del inicio de una conciliación obligatoria por lo que, a la espera de novedades, este lunes por la tarde ratificó la medida de fuerza.
Cuando se especula con el dictado de una conciliación obligatoria por parte del gobierno que, en caso de ser acatada, daría de baja la medida de fuerza anunciada, el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó este lunes por la tarde la vigencia del paro de colectivos que afectará a Mar del Plata desde las 00 del martes en líneas de corta y media distancia -es decir, las líneas urbanas y las de la empresa Costa Azul- durante 48 horas.
El gremio que nuclea a los choferes de colectivos de corta y media distancia en Mar del Plata y Batán aclaró este lunes por la tarde que el paro anunciado a nivel nacional por la entidad sindical para las ciudades del interior del país entrará en vigencia desde los primeros minutos del martes.
Es que, si bien hubo trascendidos que hablaban del posible dictado de una conciliación obligatoria, desde la UTA descartaron haber sido notificados de una medida semejante por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Ante este panorama, sin haber sido notificados de la conciliación obligatoria -la cual de todos modos puede no ser acatada por el gremio, exponiéndose a sanciones legales- el paro, al menos según la información oficial dada a conocer por el gremio por la tarde del lunes, sigue en pie.
Leer también:
El paro anunciado por el gremio que a nivel nacional conduce Roberto Fernández apunta a una recomposición salarial semejante a la que perciben las y los choferes de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para lo cual, sin apuntar contra la Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (Fatap), le reclamaban más subsidios a los gobiernos provinciales.

(Foto: ilustrativa / Qué digital)