Con cestos en la calle, piden que “más gente separe los residuos”
Lo hizo el gobierno al colocar tachos verdes y negros en calles comerciales. Hace meses que la cooperativa CURA reclama una baja considerable en el material que les llega para recuperar.
En el marco de los reclamos que hace meses mantienen los integrantes de la cooperativa CURA respecto a una baja considerable en el material que les llega para recuperar, el gobierno lanzó una campaña para “fortalecer la separación de residuos” y colocó cestos de residuos negros y verdes en distintas calles comerciales.
Con motivo de celebrarse la Semana del Medio Ambiente, el Municipio, a través del Ente de Servicios Urbanos (Emsur) comunicó que buscan que todos los marplatenses se adhieran a la campaña de separación en origen. “Tenemos que tomar conciencia todos. Es importante respetar esta consigna para poder colaborar con la separación y contribuir con el medio ambiente”, remarcó el intendente Carlos Arroyo.
“Necesitamos que más gente separe los residuos en su casa. Por ello esta semana de conmemoración nos brinda la posibilidad de reforzar la campaña y pedirles a los vecinos que colaboren arrojando sus desechos en bolsas verdes y negras, respectivamente, y sacándolas a la calle los días que correspondan a sus barrios”, destacó Eduardo Leitao, presidente del Emsur.
En este marco, colocaron 54 nuevos cestos papeleros y para material orgánico en la peatonal San Martín y arterias comerciales como Alberti, Alem, Talcahuano y San Juan, al tiempo que se prevé colocar unos 200 pares de cestos con ubicación a definir.