Desde el martes, los bancos vuelven a adelantar el horario en Mar del Plata
Desde el gremio del sector confirmaron en base a las resoluciones oficiales que se implementará el horario de verano de 8 a 13.
Al igual que lo implementado en los últimos años, a partir del martes los bancos de Mar del Plata volverán a adelantar su horario de atención que pasará a ser de 8 a 13 durante todo el verano y hasta fines de marzo.
El decreto que dispone adelantar el horario de atención de los bancos en distintas ciudades bonaerenses, entre ellas Mar del Plata, fue oficializado este viernes y en él se fijó que entre el martes 21 de noviembre de 2023 y el 29 de marzo de 2024 el personal de los bancos cumplirá su jornada laboral de lunes a viernes de 7:45 a 15:15 y que el horario de atención al público será entre las 8:00 y las 13:00.
“La Asosiación Bancaria informa que la Municipalidad General Pueyrredon adhirió al decreto mediante el cual se modifica el horario de atención al público en las entidades bancarias y desde el próximo martes 21 de noviembre será de 8 a 13 horas”, expresó a través de un comunicado el gremio del sector.
De esta manera durante todo el verano y hasta el 29 de marzo el horario quedará de 8 a 13 y pasada esa fecha volverá a ser de 10 a 15.
Leer también:
Los otros municipios alcanzados por la disposición, además de General Pueyrredon, son: 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzáles Chaves, Alberti, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Benito Juárez, Berisso, Bolívar, Bragado, Brandsen, Campana, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Castelli, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel de Marina L. Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Pringles y
Coronel Suárez.
También se encuentran comprendidos Daireaux, Dolores, Ensenada, Exaltación de la Cruz, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Juan Madariaga, General Lamadrid, General Las Heras, General Lavalle, General Paz, General Pinto, General Rodríguez, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, La Costa, La Plata, Laprida, Las Flores, Leandro N. Alem, Lezama, Lincoln, Lobería, Lobos y Luján.
Y ellos se suman Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Monte, Monte Hermoso, Navarro, Necochea, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pergamino, Pila, Pinamar, Puán, Punta Indio, Ramallo, Rauch, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Saliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Suipacha, Tandil, Tapalqué, Tordillo, Tornsquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres Lomas, Villa Gesell, Villarino y Zárate.