En medio de la municipalización, arranca el operativo de guardavidas en las playas
Como cada año, este 1° de noviembre arrancó formalmente el operativo en toda la costa de Mar del Plata.
Como cada año, este lunes 1° de noviembre empieza formalmente en Mar del Plata el operativo de seguridad en playas con el despliegue de las y los guardavidas a lo largo de toda la costa, en medio del proceso de municipalización total puesto en marcha desde mediados de este año cuando se aprobó la ordenanza en el Concejo Deliberante.
El operativo de seguridad en playas de guardavidas para esta temporada 2021 – 2022 se presta desde este 1° de noviembre hasta el 31 de marzo y desde el 14 al 17 de abril de 2022 en el horario de de 8 a 20, todos los días. A partir del 1 de marzo, generalmente, el horario pasa a ser de 8 a 19:30.
La tarea de todo el cuerpo de guardavidas se inicia luego de que la semana pasada una importante cantidad de gente ya se acercara a las diversas playas de Mar del Plata ante el importante calor, con temperaturas máximas que hasta rompieron un récord de hace 40 años.
Si bien durante octubre -antes del inicio formal del operativo en noviembre- la Municipalidad suele disponer de 12 puestos con guardavidas en sectores como el Torreón del Monje, La Perla y Playa Grande, durante el último fin de semana extra largo a partir de la cantidad de turistas que llegaron a la ciudad el gobierno municipal dispuso para esos días una ampliación del operativo con 33 nuevos puntos de guardias por toda la costa con el despliegue de un refuerzo de 66 guardavidas.
Leer también:
En julio, después de 30 años en los que parte del servicio de guardavidas dependió de los concesionarios de balnearios, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que dispuso el traspaso de la totalidad del operativo de seguridad en playas al ámbito municipal.
De esta manera, todas y todos los trabajadores dependerán en el corto plazo de la Municipalidad y ya no del sector privado. La ordenanza estipuló pasarán a desempeñarse en la órbita de la Municipalidad a partir de la fecha en que se firmen los convenios específicos con cada titular de balneario, concesionario o titular de la Unidad Turística Fiscal que dependan. Ese proceso de traspaso se encuentra actualmente en marcha.
“Hoy es el primer día de una nueva etapa. La conclusión de una gran historia de perseverancia e ilusión que finalmente logramos llevar adelante. Unidos y tirando para adelante las cosas buenas van a seguir surgiendo. Más fortalecidos que nunca, con la municipalización en marcha, los nuevos objetivo se irán alcanzando“, publicaron este lunes desde la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) y volvieron a celebrar la medida.
Para las próximas semanas está previsto que se inicie la negociación salarial en el sector ya que así fue acordado en julio cuando los gremios y el gobierno municipal alcanzaron un acuerdo paritario del 36% de aumento en cuotas y con revisión en noviembre.