Domingo 28 de mayo | Mar del Plata
¡Seguinos!
26/04/2022

La UTA levantó el paro y vuelven a funcionar los colectivos en Mar del Plata

La medida que alcanzaba a servicios urbanos y de media distancia del interior del país fue levantada al mediodía tras una llamativa intervención del Ministerio de Trabajo.

La UTA levantó el paro y vuelven a funcionar los colectivos en Mar del Plata
(Foto: archivo / Qué digital)

El paro de colectivos que entró en vigencia en Mar del Plata a las 0 de este martes fue levantado al mediodía por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a partir de una llamativa y tardía intervención del Ministerio de Trabajo. La medida de fuerza, originalmente, estaba prevista que se extendiera tanto durante todo el martes como el miércoles.

El paro se inició este martes a las 0 en los colectivos de corta y media distancia en Mar del Plata y Batán, al igual que en diversos distritos del interior del país, y finalmente desde la UTA este martes comunicaron la decisión de dejar sin efecto la medida a partir del mediodía pese a que en principio estaba anunciada para que se mantuviera durante 48 horas.

Si bien este lunes a la tarde hubo trascendidos que hablaban del posible dictado de una conciliación obligatoria, desde la UTA habían descartado en la previa del inicio del paro haber sido notificados de una medida así por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación por lo que el paro se inició tal como estaba estipulado.

Ahora, con la “notificación” de la conciliación obligatoria concretada por parte del Ministerio de Trabajo, según indicaron desde el gremio, finalmente quedó sin efecto el paro de colectivos en Mar del Plata y el resto de las ciudades del interior del país en reclamo de una recomposición salarial para los choferes de corta y media distancia. La medida afectaba los servicios urbanos y las líneas provinciales de la empresa Costa Azul.

“El consejo directivo nacional de la Unión Tranviarios Automotor, informa que habiendo tomado conocimiento del dictado de la conciliación laboral obligatoria por parte de las autoridades del Ministerio de Trabajo se ha resuelto el acatamiento de la misma. A tal efecto, informamos que pasado el mediodía se irá normalizando la prestación de los servicios de trasporte de pasajeros en empresas de corta y media distancia del interior del país”, informó el sindicato de Mar del Plata en un comunicado.

paro colectivos mar del plata

El periodo de conciliación obligatoria, según consta en la resolución ministerial, tendrá vigencia durante diez días, intimando a la entidad sindical a dejar sin efecto las medidas, como también a la Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (Fatap) a “no tomar represalias” con el personal.

El sindicato que nuclea a choferes de colectivos a nivel nacional había anunciado la realización del paro de 48 horas la semana pasada para las ciudades del interior como Mar del Plata luego de haber “agotado todas las gestiones a fin de lograr el aumento salarial”. Así, habían apuntado contra los gobiernos provinciales -como suele suceder, no a las cámaras empresariales- por la política de subsidios, materia en la que sí reconocen la “asistencia” del gobierno nacional.

Leer también:

“Se ha pedido a las autoridades del Comité Federal del Transporte su necesaria participación, compromiso y aportes, para un sistema del que son nada menos que los titulares únicos y primeros, pese a lo cual, se han desentendido, sin asumir su rol, razón por la cual les responsabilizamos de todas las consecuencias derivadas de las medidas de acción gremial a disponerse”, manifestaron.

En ese sentido, a través de un comunicado firmado por su secretario general a nivel nacional, Roberto Fernández, advertían que no “permitirán salarios por debajo de la inflación ni haberes inferiores en el interior”, en referencia a los salarios que cobran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde las empresas reciben mayores niveles de subsidios.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

26/04/2022

Comentarios