Las ventas en comercios de Mar del Plata aumentaron un 18% en julio
Así se desprende de un nuevo informe mensual de la UCIP. Destacan el impulso de las vacaciones de invierno y la llegada de turistas.
Luego de unas vacaciones de invierno con buenas sensaciones para el sector comercial de Mar del Plata, este jueves se dio a conocer que la tendencia de las últimas dos semanas se reflejó en los niveles de ventas de todo el mes: en julio hubo un 18% más de ventas en promedio en locales físicos, en comparación al mismo mes del 2020.
Como cada mes, el Departamento de Estudios Económicos y Sociales (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) realizó su relevamiento mensual de la actividad en los comercios que integran la entidad. En esta oportunidad, destacan que hubo una “recuperación notable”, principalmente impulsada por la presencia de turismo en las vacaciones de invierno, aunque todavía por debajo de niveles “prepandemia”.
Según detallaron, el informe se elaboró a partir del relevamiento de 12 centros comerciales a cielo abierto de Mar del Plata, en comercios considerados no esenciales, aunque el incremento interanual de las ventas estuvo empujado principalmente por indumentaria, lencería, calzados y marroquinería.
Leer también:
Según la encuesta, a la hora de comparar el nivel de ventas de julio de 2021 con el del 2020, el 57,1% de los encuestados dijo que aumentaron, el 28,6% que fueron iguales y el 14,3 que hubo una disminución.
En cuanto a la comparación de la facturación de julio con el mes anterior, para el 45,2% hubo un aumento, el 31% aseguró que no hubo variantes y el 23,8 dijo que bajó.
Por otro lado, la percepción de los comerciantes en relación a los niveles prepandemia, más de la mitad asegura que su situación sigue siendo peor, en tanto que solo el 23,8% sostiene que mejoró.
Leer también:
Al respecto, el presidente de la UCIP, Blas Taladrid, resaltó que “fue determinante” el rol de las vacaciones de invierno. “El aumento en las ventas, unido al mayor avance de la vacunación, y a la cercanía del verano, ha cambiado las expectativas de los comerciantes quienes consideran que en los próximos 6 meses aumentará el nivel de actividad comercial y que la próxima temporada estival será mejor a la pasada”, aseguró.
Antes del 18% de julio, cabe recordar que ya en junio, el nivel de ventas había significado un “leve respiro” para las y los comerciantes de la ciudad, con un 16% más de unidades vendidas que en 2020. Previamente, en mayo reportaron una mejora leve en el nivel de ventas -no detallaron porcentajes-, pero con cerca de la mitad de los comercios con “rentabilidad nula”.
En abril, el informe de la entidad había arrojado un 75% más de ventas en relación a lo registrado en 2020, aunque todavía lejos de los niveles de la “prepandemia”. En marzo, por su parte, habían crecido un 25% en comparación al ya fuertemente afectado marzo de 2020. En enero y febrero, por su parte, las caídas habían sido del 42% y del 35%, respectivamente.