X

Buscan instituir la participación de artistas locales en todos los eventos municipales

El proyecto de ordenanza es impulsado por la oposición y contempla promover y difundir la diversidad de disciplinas artísticas desarrolladas en la ciudad.

Bajo el objetivo de “revalorizar y potenciar” a artistas locales y frente a un contexto económico complejo, desde la oposición buscan instituir por medio de una ordenanza la contratación de artistas de Mar del Plata y Batán para todos los eventos, festivales o conmemoraciones que organice o coorganice la Municipalidad.

La iniciativa fue presentada por el bloque de Acción Marplatense (AM) y, concretamente, plantea instituir la presentación de artistas locales de diversas disciplinas como música, danza, teatro, fotografía, audiovisuales, artes plásticas y visuales y de literatura en todos aquellos eventos de gestión municipal.

En este sentido, la concejala Eva Ayala (AM) propuso que se fije la participación de artistas locales en todos los “eventos, festejos y conmemoraciones” que cuenten con la Municipalidad como organizador o coorganizador. La iniciativa, según expuso, surgió con el fin de ampliar las producciones y expresiones artísticas que hay en la ciudad, y a su vez, apunta a “formar un público con mayor apertura a nuevos artistas” y así generar más posibilidades de difusión a los “agentes culturales locales”.

Leer también:

En el proyecto de ordenanza, la concejala detalla que la participación de las y los artistas, ya sean de Mar del Plata o de Batán, deberán ser bajo los conceptos de “diversidad, equidad, representatividad y accesibilidad”.

Cabe recordar que el año pasado se desató una polémica luego de la realización del ciclo “Viví Mar del Plata” en vacaciones de invierno, al dar cuenta que el Ente Municipal de Turismo (Emtur) habían tercerizado el servicio a través de una empresa productora por cifras millonarias mientras artistas locales reclamaban pagos adeudados de contratos del verano.

“La participación de nuestros artistas, ayudándolos a difundir su arte, contribuye a la formación de nuestra identidad”, resalta la iniciativa. A su vez, considera que el acompañamiento por parte de la comunidad “es importante para el crecimiento personal y profesional” de muchos que no encuentran la forma de visibilizar sus producciones.

A través de este proyecto, Ayala arremete contra el gobierno municipal al cual le reclama que “puede y debe hacer mucho” para “impulsar la cultura, para revalorizar a los artistas locales y potenciar sus posibilidades”. Por tal motivo, la iniciativa -que está sujeta al tratamiento en las comisiones de Educación y Hacienda- considera que el Ejecutivo será quien se encargue de la reglamentación y sustentabilidad del proyecto en caso de convertirse en ordenanza.

Creemos que hay que cuidar a nuestros artistas, reconocer su actividad, fomentarla y difundirla, porque ellos nos representan como marplatenses y batanenses, defienden y sostienen nuestras vivencias, nuestras costumbres, nuestras calles, nuestros paisajes, en definitiva, nuestro ADN, nuestra identidad como comunidad”, concluye el expediente.