X

Con “Esencia Tour”, Cruzando el Charco vuelve a Mar del Plata

La banda platense sale de gira por el país y desembarca en la ciudad en octubre. Las entradas para el show en GAP ya están a la venta.

Cruzando el Charco vuelve a Mar del Plata para presentar en vivo “Esencia”. La banda oriunda de La Plata sale de gira por las principales plazas del país y arribará el 19 de octubre a GAP, ante el lanzamiento de su sexto material discográfico.

Hace tres años, Cruzando el Charco visitó Mar del Plata en el marco de la gira de celebración por sus nueve años. Y ahora la banda anunció su regreso luego confirmar el itinerario de “Esencia Tour” por las principales plazas del país.

La banda integrada por Francisco Lago en voz, Nahuel Piscitelli en guitarra, Ignacio Marchesotti en percusión, Juan Matías Menchón en bajo y Matías Perroni en batería se presentará el 2 de agosto en Córdoba y el 10 tiene programado su primer Movistar Arena. Para septiembre anunciaron una fecha en Rosario y a Mar del Plata la gira llegará en octubre.

Leer también:

El show en será el sábado 19 de octubre a las 22 en GAP, ubicado en la avenida Constitución 5780. Las entradas parten de los $20.000 y se pueden adquirir a través de la plataforma Articket, en la cual se suma un recargo administrativo, o en efectivo en puntos de venta: La Casa de las Guitarras, Belgrano 3420; Conex, San Martín 3263; ADN Store, Calle 61 N° 2813 (Necochea), TecnoCentro, Rivadavia 3065 (Olavarría) y Fix Up Tattoo Studio, Alsina 933 (Tandil).

Cada disco de Cruzando El Charco marcó una nueva etapa para la banda y este 2024 apostaron por el lanzamiento de su sexto álbum. Con “Esencia” la banda platense busca compartir su “evolución artística”.

El grupo cuenta con cinco discos de estudio: “Perdonar” (2012), “Renacer” (2013), “Desde Adentro” (2014), “A Mil” (2017), “Lo que somos” (2019), “Cicatrices (2022). Ahora con “Esencia”, redobla la apuesta ante un material versátil con un gran abanico de participaciones.

Desde el lanzamiento del disco, el grupo destacó que es un material muy importante “no solo por las canciones que lo componen, sino también por las colaboraciones que contiene”. Es que cuenta con la participación de Chano de Tan Biónica, Nahuel Pennisi, La Konga, Gustavo Cordera y Facundo Soto de Guasones.

Lo grabaron en los estudios Romaphonic y Panda, con la producción de Juan Bruno y Pepe Céspedes de Bersuit. En el sexto álbum lograron consolidar una “fusión de estilos” que incluye baladas, rock, cumbia, cuarteto y folk. A través de sus letras, sobre amistad y el amor en todas sus facetas, el último disco propone conectar con las emociones y experiencias de vida de cada persona.