X

La Perla: el estacionamiento subterráneo de Plaza España se terminaría en verano

Así lo proyectan desde la Municipalidad. Se trata de un plan de obras iniciado en 2016 a cargo de empresarios.

A ocho años del inicio de las primeras tareas de la puesta en valor integral y refuncionalización de La Perla como parte de un contrato de concesión con los empresarios del Consorcio del Complejo, la Municipalidad informó que una de las últimas etapas, la construcción de un estacionamiento subterráneo en Plaza España, sería finalizada antes del verano 2024-2025.

Las obras fueron licitadas durante el gobierno de Gustavo Pulti y abarcaban a las unidades turísticas fiscales 1, 2, 3 y 4 de La Perla, desde el momento en que se firmaron sus concesiones a favor de las sociedades Juan Salvi y hno (Alfonsina), Bunker (Saint Michel), Zeo (San Sebastián) y Salimar (Alicante), hasta 2046.

La primera etapa de trabajos en ese sector de La Perla se realizó entre 2016 y 2018 y el foco estuvo en la intervención sobre el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia. Dos años después, en 2020, se inició una segunda etapa que constaba en obras de remodelación del paseo costanero. La tercera etapa, cuyo inicio estaba proyectado para 2021, hace al menos un año cuenta con las excavaciones necesarias para dar forma al estacionamiento soterrado.

Leer también:

El estado de esas obras fue lo que en las últimas horas desde el Municipio decidieron dar a conocer y, según anticiparon, antes de la llegada del próximo verano las tareas estarían finalizadas.

Según explicaron, además los trabajos incluyen la puesta en valor del espacio público, un nuevo playón deportivo equipado, una cancha de bochas y una batería de baños públicos para completar aproximadamente 2.400 metros cuadrados.

Leer también:

Y el estacionamiento subterráneo, puntualmente, tendría una capacidad para 100 vehículos de vecinos y turistas -años anteriores hablaban de 150- con el objetivo de “no interferir con las visuales de la plaza ni del Museo Municipal Lorenzo Scaglia”. Además, proyectan que el ingreso sería mediante rampas y escaleras con acceso directo al paseo costanero.

El propio secretario de Obras y Planeamiento Urbano, Jorge González, aseguró que en las últimas semanas llenaron el 33% del espacio con lo cual la constructora “tiene programado su finalización de obra antes del inicio de la temporada de verano”.