X

Llegarán $834 millones a Mar del Plata por el Fondo de Fortalecimiento Municipal

El gobernador Axel Kicillof encabezó un acto con intendentes, al que no asistió Montenegro. Se trata del segundo desembolso del fondo.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes un acto en el que se firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, que asciende a $37.549 millones para los 135 distritos bonaerenses de los que para Mar del Plata corresponden $834 millones. Si bien decenas de intendentes participaron del acto, Guillermo Montenegro no asistió.

En medio de la disputa entre la Provincia y el gobierno nacional de Javier Milei por el fuerte recorte en los giros de dinero, Kicillof encabezó un acto con decenas de intendentes para mostrar una postura contrapuesta, en este caso con el envío de partidas a los municipios bajo el Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.

Se trata de un fondo que fue creado en diciembre en medio de la negociación entre oficialismo y oposición en la legislatura bonaerense para la aprobación de la Ley Impositiva 2024 y también un pedido de endeudamiento y la prorroga de varias emergencias, en tanto que decidió extender la vigencia del Presupuesto 2023.

Leer también:

En ese acuerdo se contempló la creación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal en reemplazo del Fondo de Infraestructura Provincial o “Municipios a la obra” por medio del cual hasta el año pasado se enviaba partidas particulares para proyectos de infraestructura. En este caso, el nuevo fondo contempla transferencias no reintegrables y de libre disponibilidad, es decir sin tener destinos específicos, a partir del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

El primer desembolzo se concretó en febrero, en total fue de $11.600 millones a los 135 municipios bonaerenses y el segundo anunciado este lunes consta en total de $37.549 millones, de los cuales $834 millones corresponden a Mar del Plata, según confirmaron fuentes municipales.

A nivel general provincial, la segunda cuota representa más del 30% de los $116.000 millones que los distritos recibirán a lo largo del año.

El acto encabezado por Kicillof se llevó a cabo en el Teatro Argentino de La Plata, y también participaron la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y unos 90 intendentes e intendentas.

“Frente a un gobierno nacional que decidió interrumpir las transferencias de recursos a las provincias, nosotros cumplimos con la ley y les damos apoyo a los municipios en este contexto tan difícil”, sostuvo el ministro López.

Leer también:

La misma línea siguió el mensaje del gobernador quien planteó que se está ante “una situación inédita en la Argentina, producto de un gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos y las argentinas”. Y se diferenció: “Nosotros no pensamos tomar ese ejemplo: en este momento en el que nuestro pueblo está experimentando una angustia muy grande, no le podemos responder con crueldad y egoísmo, sino con más presencia del Estado y solidaridad entre la Provincia y los municipios para dar respuesta”.

Asimismo, enfatizó que “la recesión, la caída de la recaudación y la quita ilegal de fondos por parte del gobierno nacional impacta sobre la provincia y los distritos”. Y apuntó: “Hoy estamos demostrando que el gobierno provincial no deserta, respeta el federalismo y reconoce la importancia de las y los intendentes”.

De acuerdo a datos difundidos por el gobierno bonaerense, la Provincia de Buenos Aires fue la más afectada por el recorte de transferencias no automáticas de la Nación: a abril de este año, implicó un recorte de un billón de pesos mientras que los municipios registran una pérdida de coparticipación de $88.000 millones.