X

Obras Sanitarias aplicará otro aumento del 19,5% en su tarifa

El incremento estará en vigencia con las boletas que llegarán para las cuotas 7 y 8.

La empresa municipal Obras Sanitarias (OSSE) oficializó este lunes un nuevo aumento tarifario que aplicará para las cuotas 7 y 8 del servicio sanitario: será una suba del 19,55% con relación a las dos cuotas previas.

Si bien el intendente Guillermo Montenegro anunció en abril en conferencia de prensa que había decidido no aplicar un nuevo aumento a las tasas municipales al entender el momento de crisis y de caída de los ingresos que atraviesa buena parte de la población, la empresa municipal OSSE sigue por un camino distinto a esa política y este lunes oficializó la resolución por medio de la cual dispuso cuál será el nuevo aumento bimestral a aplicar

En detalle, las facturas de las cuotas 7 y 8 llegarán con un incremento del 19,55% con respecto a las dos previas al aplicar el valor resultante del denominado “coeficiente C” que, básicamente, está atado a la variación de distintos índices de acuerdo a la inflación.

En ese sentido, la resolución detalla que con los valores publicados hasta el 20 de mayo por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el “coeficiente C” de abril arrojó un 85,91% con relación al momento tomado como base que es noviembre de 2023.

Las cuotas 7 y 8 vencerán en julio y agosto para los usuarios ubicados al sur de la avenida Colón mientras que será en agosto y septiembre para quienes se encuentren al norte.

Leer también:

El anterior aumento aplicado sobre las cuotas 5 y 6 había sido del 21,18% después de un 28,33% en las 3 y 4 aunque el impacto fue mayor al haberse implementado ajustes en la zonificación en la que está dividida la ciudad y en la tasa Girsu (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), que depende del Ente de Servicios Urbanos (Emsur) pero que se abona en las facturas de OSSE. Para las cuotas 1 y 2, mientras tanto, el Concejo Deliberante había aprobado ya una suba del 142,7%.

El presente financiero de la empresa municipal Obras Sanitarias se encuentra en una compleja situación reconocida por sus propias autoridades meses atrás cuando pidieron acelerar aumentos tarifarios: hablaron de una “delicada situación económica financiera” y atribuyeron ello a un “retraso tarifario acumulado en los últimos años y a la severa coyuntura socioeconómica”.