Sábado 29 de junio | Mar del Plata
31/05/2024

Decenas de familias denuncian que fueron estafadas por una constructora

Desde hace semanas empezaron a agruparse e iniciaron una causa penal. Afirman que después de los pagos nunca les fue entregada su casa.

Decenas de familias denuncian que fueron estafadas por una constructora

Una empresa constructora de Mar del Plata dedicada a la venta de viviendas de construcción en seco es foco de denuncias por parte de decenas de familias que aseguran haber sido estafadas ya que tras haber concretado distintos pagos la firma nunca efectivizó la entrega de las casas. Desde hace semanas empezaron a agruparse y se presentaron en la Justicia desde donde la Fiscalía de Delitos Económicos ya tramita una causa que se encuentra en plena etapa de recolección de denuncias y documentación.

Las denuncias recaen sobre Polo Constructora, una empresa con sede comercial en la zona de la avenida Champagnat y Brown, donde incluso se montó una de las casas modelo puestas a la venta.

Los casos empezaron a exponerse a través de las redes sociales y eso llevó a distintos damnificados a unirse y llegar a la conclusión de que la situación era generalizada: decenas de familias que habían iniciado o pagado en su totalidad por las viviendas de construcción en seco y que pese a los plazos previstos nunca las terminaron de recibir.

“Son tres sociedades que están constituidas, publicadas en el Boletín Oficial, que datan desde 2019 y 2020. Desde 2020 con claridad vienen operando con la venta de estas viviendas de construcción en seco y se han publicitado por diferentes medios”, planteó Rebeca Sánchez, abogada de un grupo de damnificados que se sigue ampliando a medida que el caso toma mayor difusión.

constructora mar del plata

Según explicó en diálogo con Qué digital, hasta el momento unas 200 familias se pusieron en contacto entre sí por haber sufrido incumplimientos por parte de la empresa y afirmó que son entre 80 y 90 las que pudieron concretar la denuncia aunque de todas maneras ello sigue en pleno proceso e incluso este sábado en la comisaría cuarta (de Chile y Alberti) se constituirá una oficial designada específicamente para tomar nuevas denuncias a personas damnificadas.

Con respecto a la mecánica con la que funcionaba la empresa denunciada, la abogada reparó en que existían diferentes formas de pago ya sea de contado y por medio de planes de pago y con montos que en febrero ascendían, por ejemplo, a unos 25 millones de pesos. “Hubo gente que pagó la casa de contado, hubo gente que fijó planes de pago, de los cuales todos como máximo han recibido la platea“, señaló.

Leer también:

En ese sentido, profundizó que desde la constructora se fijaba al momento de la celebración del contrato un plazo de tres meses para la construcción de la platea y otro para ensamblar la casa y realizar la entrega final.

“Todos los plazos se iban prorrogando por condiciones climáticas, nunca hicieron alusión a la situación económica del país. La realidad es que hoy en día no podemos afirmar con certeza si eran una asociación ilícita y crearon las sociedades a los fines de estafar o si realmente eran sociedades que estaban destinadas a la construcción de viviendas en seco y se les fue la situación de las manos”, afirmó la representante de decenas de damnificados.

Asimismo, planteó que un último pago realizado como parte de una de las ventas se registró el 21 de mayo pasado pese a “incumplimientos que datan desde 2021”. “Si el 21 de mayo de este año estás aceptando un pago de 8 millones de pesos sabiendo que ya hay incumplimientos de larga data la voluntad de estafar o de enriquecerte sin causa es evidente”, consideró.

Según confirmaron fuentes judiciales, hasta este viernes era 16 las víctimas que habían formalizado y ratificado su denuncia ante la Fiscalía N°10 de Delitos Económicos, en una causa que quedó a cargo del fiscal Juan Pablo Lódola. De todas maneras se siguen sumando los casos y la investigación se centra en la ratificación de más denuncias por parte de las víctimas y en la recolección de distinta información para avanzar en la acusación.

Asimismo, los damnificados -que se siguen nucleando a través del teléfono 2234222277- adelantaron que también tiene previsto iniciar demandas en la Justicia Civil.

“La mayor cantidad de la gente que contrata este tipo de viviendas es gente de bajos recursos, entonces muchas de las personas damnificadas estaban esperando su primera vivienda y han puesto ahí los ahorros de su vida y se encuentran desesperadas porque muchas están alquilando, se les vencen los alquileres, no pueden sostenerlos, estaban esperando la entrega de la vivienda y ahora se encuentran de nuevo en la calle, la situación es muy desesperante”, concluyó la representante de las familias denunciantes.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

31/05/2024