X

Un nuevo “Hot Sale”, con Buenos Aires como la provincia con más consumo

El evento de compras online es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y será hasta este miércoles con más de 900 marcas adheridas. 

Con más de 900 marcas adheridas, este lunes comenzó una nueva edición del “Hot Sale”, el evento de compras online que ofrece descuentos en distintos productos de marcas reconocidas y desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dieron a conocer que Buenos Aires registró los mayores niveles de consumo tras las primeras horas. De qué se trata el evento que será hasta este miércoles.

Este lunes comenzó el “Hot Sale 2024”, el evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que permite adquirir productos de distintas categorías como electrónica, muebles, hogar y decoración, indumentaria, calzado, salud y belleza, motos y autos, viajes y alojamiento, entre otros, con descuentos y rebajas del 50% o más.

En detalle, el evento comenzó a las 00 del lunes y estará vigente por tres días hasta este miércoles 15 de mayo a las 23:59. De todas maneras, como ha sucedido en otras ediciones, desde la organización anticiparon que podría extenderse aunque “los días más fuertes son al principio ya que se puede encontrar la mejor variedad de productos y ofertas de todas las marcas antes de que se agoten“, sostuvieron.

Leer también:

Según dieron a conocer desde la CACE como parte de las primeras estadísticas, el trafico más alto de usuarios se registró en la provincia de Buenos Aires, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Además, el segmento de 35 a 44 años, aclararon, continúa siendo el más activo y participativo del Hot Sale.

A lo largo de esta edición, son 990 las marcas reconocidas que participan (el listado completo se puede consultar en ESTE LINK) con 15 mil “megaofertas”, según describieron desde la organización, que incluye también promociones bancarias, reintegros, cuotas sin interés, envíos gratis y secciones especiales.

Sobre ese punto, graficaron por ejemplo que la sección “Descolocados” ofrece descuentos “tentadores” en productos fuera de temporada como reposeras, ventiladores, aires acondiciones, trajes de baño y piletas.

También están disponibles las secciones especiales “Megaofertas”, “Megaofertas top estrella”, “Megaofertas bomba” (a las 12 de cada día anuncian descuentos especiales en diferentes categorías que duran solo por una hora o hasta agotar stock), “Más clickeados” y “Contenidos destacados”.

Estos eventos, como tantos otros similares organizados por grandes marcas, cabe remarcar que suelen tener especial atención del Estado por la proliferación de “ofertas engañosas”, tal como sucedió en otras oportunidades, aunque este año con el desguace estatal de Javier Milei y la postura respecto al mercado, es una incógnita cómo actuará el Estado en la fiscalización del evento.