Miércoles 26 de junio | Mar del Plata
10/05/2024

Crisis en la Policía Departamental: eximen de prisión al abogado Lautaro Resúa

Lo decidió la Justicia de Garantías, mientras prosigue la investigación sobre él, el exjefe Departamental, José Segovia y otros cuatro policías por asociación ilícita. 

Crisis en la Policía Departamental: eximen de prisión al abogado Lautaro Resúa
(Foto: archivo / Qué digital)

La causa que investiga una asociación ilícita entre policías en actividad y retirados y civiles acusados de quedarse con millonarios montos de dinero producto de otros delitos tuvo novedades este viernes con una resolución a favor de Lautaro Resúa, el abogado penalista imputado que permanecía prófugo pero que, al menos mientras continúa esta etapa de la investigación, esperará el avance de la misma en libertad. 

La causa investiga específicamente una posible asociación ilícita encabezada por el jefe Departamental José Segovia y formada al menos hace unos cuatro años para cometer otros delitos y, a través de ellos, hacerse de dinero. Es en ese marco que tras los allanamientos del miércoles y las múltiples detenciones este jueves Segovia declaró durante unas cuatro horas ante el fiscal general, Marcos Pagella, en una declaración en la que negó los cargos en su contra. De todos modos, fue trasladado a la comisaría de Balcarce, donde permanece privado de su libertad a la espera del avance de la causa.

Leer también:

Y este viernes, además, hubo novedades con quien permanecía prófugo tras los operativos del miércoles: el abogado penalista Lautaro Resúa. Es que, tras el pedido realizado por su abogado, César Sivo, finalmente el juez de Garantías Daniel de Marco resolvió a favor de eximirlo de prisión al menos en esta etapa de la investigación.

El principal fundamento de la presentación pasaba por que los delitos por los que lo acusan -participar en la asociación ilícita, prevaricato (incumplir sus deberes profesionales) y encubrimiento- permiten la excarcelación ordinaria e incluso la menor pena en expectativa permitiría la imposición de una ejecución condicional de la pena. También, Sivo descarta que haya riesgo de entorpecimiento de la investigación con el investigado en libertad.

De todos modos, en su resolución, De Marco impuso un embargo de 30 millones de pesos y prohibió que el abogado investigado mantenga comunicación con el resto de los imputados.

Leer también:

Cabe remarcar que Resúa es uno de los hasta ahora siete imputados en la causa que la Fiscalía General investiga una asociación ilícita encabezada por policías en actividad y retirados. Puntualmente, además de la investigación sobre Segovia y Resúa, fueron imputados y detenidos Gastón Moraña (policía bonaerense), Nicolás Rivademar (policía federal) y Javier González (ex policía bonaerense), al igual que Cristian Holtkamp (ex policía bonaerense) y el civil Jorge Toletti, quienes ya se encontraban detenidos en una causa previa.

LA DEPARTAMENTAL, INTERVENIDA

Tras la llegada a Mar del Plata del comisario general Javier Carlos Villar, el principal responsable de la Policía Bonaerense a nivel provincial, quedó definido que la Estación Departamental de Policía de Mar del Plata fue intervenida tras la detención de su máxima autoridad, José Segovia. 

Según pudo saber Qué digital, sin un plazo específico para sus gestiones, quien asumió como interventor fue el superintendente Miguel Ojeda.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

10/05/2024