X

El 15 de julio será la sesión en la que se elegirá el nuevo defensor del pueblo

Así lo programó el Concejo Deliberante como parte del avance del proceso iniciado tras el fuerte recorte del organismo.

El Concejo Deliberante convocó para el lunes 15 de julio a una sesión especial en la cual se elegirá al nuevo defensor del pueblo de Mar del Plata tras el fuerte recorte aprobado a fines del año pasado por medio del cual el organismo pasará a ser unipersonal y dejará de tener tres integrantes. La elección se realizará después de la presentación de 28 postulantes.

La convocatoria a la sesión en la que el oficialismo, a partir de su mayoría propia, elegirá al nuevo titular de la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon fue formalizada este miércoles tras una reunión de la comisión de Labor Deliberante -integradas por los presidentes de bloque- en la que finalmente se definió que la elección se concrete el lunes 15 de julio a las 9.

Como parte del proceso de conformación de la nueva Defensoría del Pueblo reformada y recortada por impulso del intendente Guillermo Montenegro el 31 de mayo se cerró el registro de postulantes con 28 integrantes.

Entre ellos se encuentran el dirigente de Acción Marplatense Juan Manuel Aiello; el titular del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci), Rodrigo Blanco; y el dirigente del Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas, Fernando Álvarez. A su vez, desde el Colegio de Arquitectos impulsaron la postulación de Daniel Ricardo Medina y también se presentaron, entre otros, la referente de la Liga de Amas de Casa, Marisa Sánchez, y la ex defensora y funcionaria municipal Mónica Felices.

Leer también:

Tras ese paso, del 1 al 3 de junio se abrió plazo para la presentación de observaciones a la idoneidad respecto a cada uno de los candidatos y del 4 al 10 de junio los postulantes cuestionados pudieron presentar su descargo.

En la sesión especial programada para el 15 de julio el Concejo elegirá en dos votaciones al defensor del pueblo titular y a su suplente, a través de una mayoría simple de votos. Es decir, con su mayoría propia, el oficialismo elegirá el nuevo defensor.

Ese también fue un cambio central de la nueva ordenanza ya que significa el fin de la elección que hasta el momento realizaban para seleccionar a cada uno de los tres defensores las asociaciones vecinales de fomento, las asociaciones civiles y los colegios profesionales.

Ahora, una vez electo el defensor “univerpersonal”, permanecerá en el cargo por cuatro años y podrá ser reelegido por única vez en forma consecutiva. Además, podrá ser removido de su cargo con el mismo procedimiento previsto para el intendente municipal y podrá recibir suspensiones provisoriamente con el voto favorable de dos terceras partes del Concejo Deliberante.

LISTADO DE POSTULANTES PARA LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO:

  • Juan Manuel Aiello
  • Agustina Alem
  • Fernando Daniel Álvarez
  • Alejandro Antúnez
  • Gabriel Horacio Boccia
  • Rodrigo Blanco
  • Alejandra Patricia Bonci
  • Brian Jesús Cardoso
  • Enrique Eduardo Casellas
  • Mónica Felices
  • Leandro Augusto Gabas
  • Elvio Garro
  • María Alejandra Gaudini
  • Andrea Roxana González
  • Marcelo Pablo Lacedonia
  • Gonzalo López
  • Daniel Ricardo Medina
  • María Belén Nacimento
  • Jorge Patricio Núñez
  • Adolfo Perazzo
  • Pablo Matías Perugini
  • José Antonio Prystupa
  • Sonia Rawicki
  • Marisa Sánchez
  • Verónica Simaz
  • Diego Martín Simón
  • Diana Trigo
  • María Valeria Zarza