Viernes 28 de junio | Mar del Plata
24/06/2024

Dynamo Cineclub y una película sobre “el Woodstock argentino”

Este miércoles a las 20 y con entrada gratis en el Club TRI se proyectará “Rock, hasta que se ponga el sol”. También se podrá ver un corto inédito sobre Almendra.

Dynamo Cineclub y una película sobre “el Woodstock argentino”
(Foto: prensa Club TRI)

Grandes leyendas del rock nacional se podrán ver este miércoles en el tradicional ciclo de charlas que organiza el Club TRI: es que, en articulación Dynamo Cineclub, se proyectará “Rock, hasta que se ponga el sol”, un documento audiovisual sobre el mítico recital BA Rock de 1972 -el Woodstock argentino– que contó con la participación de Spinetta, Charly García, Pappo, Santaolalla, David Lebón y León Gieco, entre otros. También se podrá ver un corto de Almendra y habrá una charla con el marplatense Juan Manuel Sáez, quien aportó el material.

Dynamo Cineclub es un ciclo de proyecciones con casi dos décadas de historia con material fílmico de “grandes obras y rarezas” de las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata. En esta oportunidad, Dynamo vuelve a participar del miércoles de “Estudio y Ocio” que organiza el Club TRI mientras buscan una nueva locación para seguir funcionando.

La cita es este miércoles con entrada libre y gratuita en el Club TRI, 20 de Septiembre 2650. Desde las 20, Dyamo Cineclub proyectará en 16 mm “Rock, hasta que se ponga el sol”, mientras que quienes asistan también podrán disfrutar de un corto inédito de Almendra.

Lo que se conoció como el “Woodstock argentino” tuvo lugar en el club Argentinos Juniors de Buenos Aires en 1972. El registro fílmico de esas fechas aborda la etapa fundacional del rock argentino, gracias a la copia que aportó al cineclub el coleccionista marplatense Juan Manuel Sáez.

Leer también:

“Rock, hasta que se ponga el sol” es el nombre elegid para la película, dirigida por Aníbal Uset, con la producción de Héctor Olivera y Fernando Ayala. La mayor parte del contenido se registró en las actuaciones de los principales grupos de la época en la tercera edición del festival.

Así, en la primera parte del filme se puede ver la presentación oficial de Daniel Ripoll de Revista Pelo, como los grupos y artistas de Color Humano, León Gieco, Vox Dei, Gabriela, Billy Bond y la pesada, Claudio Gabis y Orions Beethoven. En tanto que en la segunda parte, el público podrá reconocer a Sui Generis, Litto Nebbia con Domingo Cura, Pappo’s blues, Pescado Rabioso y Arco Iris.

(Foto: prensa Club TRI)

A su vez, desde la organización anticiparon que habrá un “bonus track” con la proyección del corto de Almendra y se abrirá el espacio para charlar con el aficionado Juan Manuel Sáez. También recordaron que las puertas abrirán a las 19, el ingreso será por orden de llegada hasta colmar la capacidad del espacio.

EL PRESENTE DE DYNAMO CINECLUB

Esta proyección se da en un momento particular del proyecto Dynamo Cineclub, ya que para poder continuar tienen que buscar un espacio alternativo al que actualmente tienen en Santiago del Estero al 2720, donde además cuentan con una biblioteca especializada que se mantiene activa a través de un sistema de membresías.

En Mar del Plata el cine tiene una gran relevancia, ya sea por el potencial de realizadores locales o por los eventos que se realizan en torno al género, y es por eso que el cineasta y fundador del Cineclub, Carlos Müller, apunta a sumar personas que se asocien al Cineclub en la ciudad para seguir proyectando.

Nos tenemos que ir de casa Dynamo, tenemos un mes para hacerlo que no era lo hablado cuando alquilamos la casa, pero bueno se dio así. Con un poco de amargura pero con optimismo para lo que se viene, he decidido que el emprendimiento siga y comunicarlo para que me ayuden a encontrar un nuevo espacio y a hacer la mudanza. Es momento de apoyar al cine club”, expuso Müller.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

24/06/2024