Domingo 30 de junio | Mar del Plata
09/06/2024

“El Pela” Romero reivindica el “amor propio” en “Basta de amores de mierda”

Previo a la presentación del fin de semana largo en Mar del Plata, el autor compartió sus impresiones en cuanto a las relaciones actuales.

“El Pela” Romero reivindica el “amor propio” en “Basta de amores de mierda”
(Foto: Plateanet)

Gonzalo El Pela Romero llega a Mar del Plata el próximo fin de semana largo con “Basta de amores de mierda”. En formato de charla, el autor compartirá con el público las “siete etapas de una relación tóxica” para “detectar o cortar” vínculos obsesivos, por lo cual antes de subir al escenario marplatense reivindica establecer como base el “amor propio”.

Bajo el nombre “Basta de amores de mierda”, Romero editó seis libros en formato físico y virtual que ha llegado a México, Chile, Uruguay y España. La serie es una herramienta de ayuda para detectar, evitar o salir de relaciones tóxicas. Además, en Spotify tiene un podcast en relación al mismo tópico. Todos los materiales están disponibles a través de su página web.

En Mar del Plata, El Pela Romero se presentará con una función que tendrá la modalidad de una charla donde “el 90% son preguntas y respuestas, es interacción pura” con el público. “Trato de mostrar las siete etapas de una relación toxica, con capturas de pantalla reales de conversaciones y la idea es detectar para cortar o evitar una relación tóxica”, adelantó.

Se presentará el próximo domingo 23 de junio a las 20 en el Teatro Roxy, San Luis 1750. Las entradas de $12.000 a $14.000 están a la venta en boletería del complejo y a través de la plataforma virtual Plateanet.

Leer también:

En las presentaciones en vivo como la que realizará en Mar del Plata, el autor apela a un público activo y predispuesto a compartir sus sentimientos. “Lo que se desprende de esta charla con público a diferencia de lo que se puede mediatizar en redes sociales es justamente la impronta espontanea que tiene la gente donde pierde todo tipo de pudor y cuenta lo que le duele“, señaló.

(Foto: Facebook Gonzalo “El Pela Romero)

Con más de seis años de realizar este proyecto en diferentes formatos, Romero asegura que la base está en quererse “más y mejor”. “La gente comete el error de salir a buscar lo mutuo sin primero tener lo propio y a veces conseguir ese amor propio puede llevarnos mucho más tiempo del que pensamos. A mí por lo menos me llevó 37 años, hay gente que lo aprende mucho antes”, reconoció.

Bajo esta premisa consideró en que a partir del amor propio la óptica cambia ya que “después nada es igual, quizás un poco más intolerante pero también un poco más selectivo y quizás cuando una relación se va poniendo un poco tóxica, uno la abandona“.

DE UNA PUBLICACIÓN VIRAL A SALIR DE GIRA

En el 2018, El Pela Romero realizó un descargo que se viralizó y así surgió “Basta de amores de mierda”. “Nació hace unos años atrás por falta de dinero para pagar un psicólogo, empecé a hacer catarsis en Facebook y escribí una publicación que forma parte de mi primer libro que se llama ‘La paja que da conocer a alguien’ que en menos de 24 horas se compartió más de 20 millones de veces y a partir de ahí me sugirió la gente que haga un libro y así nació la saga”, recordó.

Lo que no quisiera es caer en ese mandato social de que la felicidad está en la pareja. Hay mucha gente que es feliz sola y no está mal

Para finalizar, el autor hizo referencia a que percibe una sociedad cada vez más radicalizada y violenta. “Un claro ejemplo es la edición de Gran Hermano que está al aire, sin dudas, es la más violenta de todas y la gente lo sigue viendo”, ejemplificó y agregó: “La construcción de un amor sano me parece que tiene que ver no solo con la violencia de la sociedad sino también con el hartazgo de que se haya normalizado el maltrato o el destrato“.

 El Pela Romero compartió cómo continuará su año” ya que tras la función en Mar del Plata seguirá recorriendo diferentes localidades bonaerenses, el sur y norte del país. “Después si todo sale bien salimos de gira por Uruguay, el interior de Chile, probablemente a fin de año hagamos México, Colombia y cerramos el año en Miami (Estados Unidos)”, enumeró.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

09/06/2024