X

En alerta por la Ley Bases, la CGT marplatense busca reunirse con Abad

El senador marplatense es uno de los que está tratando la media sanción del proyecto en la Cámara Alta. 

Ante el tratamiento de la media sanción de la denominada Ley Bases y el paquete de reformas y retrocesos fiscales en el Senado, la Confederación General del Trabajo (CGT) regional Mar del Plata busca reunirse con el legislador marplatense Maximiliano Abad, uno de los que está tratando el proyecto del gobierno de Javier Milei en la Cámara Alta.

En alerta por las consecuencias de las reformas regresivas no solo en lo que respecta al empleo y los servicios públicos sino también en el sector privado y la propia soberanía nacional, por ejemplo, la conducción de la central sindical busca reunirse con el líder radical y primer senador nacional marplatense de la historia, uno de los legisladores que será responsable del tratamiento y la votación en el Senado.  

Es que la posición que adoptará el radicalismo en la Cámara Alta puede ser uno de los factores de incidencia en la votación del Senado, considerando que ya un sector del partido tradicional se manifestó y votó en contra al momento de la aprobación de la media sanción en Diputados.

Leer también:

La situación de Abad, además, es más que particular: electo por Juntos por el Cambio como primer senador de la lista presidencial de Patricia Bullrich -hoy funcionaria de Milei- y principal aliado de Guillermo Montenegro en General Pueyrredon -hoy alineado al gobierno nacional-, se encuentra en la disyuntiva entre tomar el camino del colaboracionismo de parte de la UCR con el gobierno o bien tomar un camino alternativo diferente al de avalar las reformas que, de trabar su avance, podría traer resquemores dentro del heterogéneo frente electoral.

En esa línea, en las últimas horas en declaraciones con AM630, Abad dio pistas sobre su posicionamiento: reclamó que el oficialismo sea receptivo con propuestas de cambios -lo que haría que el proyecto tenga que volver a Diputados- e incluso se animó a vaticinar que el expediente no obtendrá dictamen de comisiones esta semana. 

Así, apuntando a la “representatividad” de Abad en su calidad de marplatense, desde la CGT Mar del Plata-Batán hicieron públicas sus intenciones de reunirse con el presidente del radicalismo bonaerense.

Leer también:

“Mediante la presente las centrales obreras solicitamos reunirnos con usted en su carácter de senador nacional. Como representantes de los trabajadores y trabajadoras de la ciudad de Mar del Plata y Batán consideramos importante mantener un encuentro donde podamos expresar nuestra preocupación por el tratamiento que el Senado de la Nación dará sobre la denominada Ley de Bases. Creemos que podemos realizar aportes significativos que colaboren con su labor legislativa en virtud de la representación que usted ejerce”, escribieron en la misiva desde la CGT.

En el marco del acto realizado por el Día del Trabajador, una semana antes del paro general, en diálogo con Qué digital el titular del CGT Mar del Plata, José Luis Rocha, describió como un retroceso de “100 años” y de carácter “catastrófico” al contenido de la Ley Bases, por ejemplo, en materia laboral: “Un empleador podrá contratar a cinco trabajadores en negro y el gobierno después te dice que no te podés jubilar porque no tenés aportes, entonces el círculo cierra perfectamente”.