Miércoles 26 de junio | Mar del Plata
16/06/2024

Ley Bases: reclaman desde Mar del Plata la liberación de los detenidos en la protesta

Desde un sector del Movimiento Teresa Rodríguez expresaron su reclamo mientras son 16 las personas que siguen detenidas en la Ciudad de Buenos Aires.

Ley Bases: reclaman desde Mar del Plata la liberación de los detenidos en la protesta
(Foto: archivo / Qué digital)

Un sector del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) se manifestó y reclama desde Mar del Plata la liberación de las personas que siguen detenidas en la Ciudad de Buenos Aires por haber formado parte de la protesta del miércoles contra la Ley Bases que terminó con represión e incidentes. Es que una de las detenidas es dirigente de la organización y vivió muchos años en la ciudad.

Desde el “MTR votamos luchar por el cambio social” se concentraron este sábado a la tarde en Mar del Plata en la zona de la avenida Luro y Fermín Errea con carteles y banderas para visibilizar y difundir su reclamo: que sea liberada Daniela Calarco, una dirigente de la organización que durante muchos años vivió y militó en Mar del Plata y que fue detenida el miércoles cuando participaba de la protesta contra el avance de la Ley Bases de Javier Milei mientras se discutía en el Senado.

“Nos movilizamos en solidaridad a nuestra compañera que injustamente sigue detenida, privada de su libertad junto a otros compas”, expresaron tras haber realizado cortes intermitentes sobre la avenida Luro para entregar folletos y hacer visible su reclamo.

Leer también:

“Esto es una muestra de lo que este gobierno represor está queriendo implementar a la clase trabajadora organizada”, señalaron mientras son 16 las personas que al menos hasta este domingo a la mañana permanecían detenidas.

Según informó Somos Télam, el viernes la titular del Juzgado Federal N° 1 de la Ciudad de Buenos Aires, María Servini, liberó a algunos de los detenidos durante la manifestación. De acuerdo a datos de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia, los excarcelados fueron 17 mientras que todavía permanecían detenidas 16 personas más que fueron trasladadas a las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza.

Más temprano referentes políticos, dirigentes de organismos de derechos humanos e integrantes de agrupaciones sociales y sindicales habían reclamado en conjunto la “inmediata liberación” de las personas detenidas durante las protestas en Plaza Congreso y denunciaron que estaban privadas de su libertad “bajo tratos denigrantes”.

La escalada contra los manifestantes detenidos se inició el mismo miércoles desde el gobierno nacional cuando tras las protesta un comunicado oficial de la Presidencia “felicitó a las fuerzas de seguridad” por lo que calificó como un “excelente accionar reprimiendo” a que llegó a denominar como “grupos terroristas”. También hasta habló, incluso con errores en las palabras utilizadas, de un “intento de perpetuar (sic) un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”.

Según publicó Tiempo Argentino, de esas definiciones llegó a tomarse el fiscal federal Carlos Stornelli para pedir la prisión preventiva de las personas detenidas.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

16/06/2024