Miércoles 26 de junio | Mar del Plata
14/06/2024

Llegan dos fines de semana largos: la ocupación hotelera parte del 40%

El feriado por el “Día de la Bandera” asoma como el más elegido por el turismo.

Llegan dos fines de semana largos: la ocupación hotelera parte del 40%
(Foto: archivo / Qué digital)

Las próximas dos semanas cargadas de feriados serán para el sector turístico de Mar del Plata una oportunidad para generar nuevos ingresos en medio de la recesión: empresarios aseguran que las reservas hoteleras parten del 40%, mientras que trabajadores mantienen “expectativas moderadas” ante la caída en el consumo.

Este sábado será el inicio del primero de los dos fines de semana largos previstos: el lunes 17 de junio será el correspondiente al Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, habrá dos días hábiles el 18 y el 19 de junio y luego llegarán los feriados por el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano el jueves 20 y el puente del viernes 21 de junio.

Sin lugar a dudas Mar del Plata será una de las plazas elegidas por turistas aunque el segundo de los fines de semana asoma como el más atractivo.

Leer también:

Así lo reflejan los números de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEHG), quienes ante la consulta de Qué digital indicaron que las reservas para el primero de los fines de semana parten desde el 40% pero para el segundo se elevan a 68%, al menos hasta este viernes.

En cuanto al último fin de semana largo en Mar del Plata, y ante la falta de la difusión de cifras oficiales del Municipio, desde la Asociación confirmaron que la ocupación hotelera cerró en un promedio entre sus asociados de un 90%. 

MÁS ALLÁ DE LA CRISIS, GASTRONÓMICOS AFIRMAN QUE “REPUNTARÁ EL TRABAJO”

Días atrás, desde el sindicato de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) habían manifestado sus expectativas de cara a lo que será el movimiento turístico en las próximas dos semanas en Mar del Plata al punto tal que afirmaron que “repuntará el trabajo”. 

Leer también:

La conducción sindical emitió un comunicado en el que afirmó que tienen “expectativas moderadas” pero recalcaron el momentáneo “bajo nivel de reservas”. De todos modos, por el presente económico aseguran que cualquier ingreso de turistas será “beneficioso para la actividad”. 

“Por el momento los hoteles registran un bajo nivel de reservas, pero también sabemos que es una época en la que los turistas deciden viajar a último momento, por lo que esperamos que el movimiento que se genere sea beneficioso para repuntar un poco el trabajo en la hotelería y la gastronomía”, deseó el dirigente sindical Pablo Santín.

De todos modos, el sector no escapa a las consecuencias de la recesión y la pérdida de poder adquisitivo y su impacto en el consumo: “Estamos atravesando un momento sumamente difícil en nuestro sector. La caída del consumo ha golpeado de lleno a nuestra industria, con hoteles vacíos y escasa clientela en los establecimientos gastronómicos. Esta situación no solo impacta en los empresarios, sino también en los trabajadores que dependen de esta actividad para sostener sus hogares”, sostuvo.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

14/06/2024