Domingo 30 de junio | Mar del Plata
27/06/2024

Confirman que el Festival de Cine se realizará con capitales privados

El Incaa lo “coproducirá” con la Municipalidad, que estará encargada de gestionar los fondos, aunque todavía no se confirmó qué empresa se hará cargo.

Confirman que el Festival de Cine se realizará con capitales privados
(Foto: archivo / Qué digital)

El gobierno nacional confirmó que el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata será financiado a partir de capitales privados y que el Instituto Nacional de cine y Artes Audiovisuales (Incaa) lo “coproducirá” con la Municipalidad, desde donde de todos modos confirmaron que todavía no tiene precisiones sobre la empresa que aportará los fondos y cómo será la adjudicación.

En medio del retroceso estatal implementado por el gobierno de Javier Milei y el ajuste que alcanza a las más diversas áreas que incluso puso en duda la realización del festival de cine más importante del país, el gobierno nacional confirmó de manera parcial cómo será el financiamiento de la 39° edición.

Leer también:

A través de las redes sociales, el Incaa fue el encargado de confirmar que el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata será “coproducido” por el Instituto junto al gobierno de Guillermo Montenegro, aunque con financiamiento privado.

¿Qué rol ocupará el Incaa entonces? Desde el gobierno indicaron que solo estará a cargo de la curaduría del contenido artístico, con selección de películas, secciones y jurados.

festival internacional de cine de mar del plata

El rol que asumirá la Municipalidad, en tanto, será el de la gestión del financiamiento: “La ciudad de Mar del Plata, con el respaldo de fondos privados, asegurará que el Festival siga destacándose en el circuito internacional de cine”, informaron desde el Incaa.

Al respecto, cabe recordar que el intendente Montenegro ya había adelantado meses atrás su intención de patrocinar -por ejemplo, el propio nombre- del festival con el objetivo de lograr financiamiento, en una política similar a la implementada con escenarios municipales.

Leer también:

“Lo que pretendo es hacer el Festival de Cine Netflix, Amazon, HBO o Star +“, dijo en una conferencia de prensa el intendente, aunque se trata de una postura cuestionada por trabajadores del sector por la posible injerencia de las empresas en el contenido. “¿Por qué tienen que ser Amazon o Netflix los que cuenten nuestras historias?”, sostenía, por ejemplo, la delegación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Sin embargo, más allá del anuncio del Incaa, fuentes consultadas por Qué digital confirmaron que el gobierno municipal todavía está trabajando en las posibilidades legales de avanzar en la búsqueda de financiamiento y que, por consecuencia, todavía no hay una empresa designada para aportar fondos.

A su vez, cabe recordar que al momento de confirmar la fecha en la que se realizará el evento internacional el gobierno también dio a conocer la apertura de las inscripciones para las cuales, desde este año, son aranceladas y el tiempo disponible para presentar trabajos audiovisuales vence el 31 de julio.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

27/06/2024