Sábado 29 de junio | Mar del Plata
07/06/2024

Asambleas en Canal 10 por incumplimientos en el pago de salarios a periodistas

Por dos meses consecutivos, la empresa a cargo del Grupo Olmos negó el pago de los aumentos pautados por convenio.

Asambleas en Canal 10 por incumplimientos en el pago de salarios a periodistas
(Foto: archivo / Qué digital)

La conflictividad laboral en los canales locales de televisión vuelve incluso en el Día del Periodista: trabajadores de prensa aseguran que por segundo mes consecutivo Canal 10 de Mar del Plata negó el pago de los aumentos salariales previstos por convenio y realizan reuniones informativas a la espera de respuestas.

El conflicto se retrotrae a dos meses atrás y consta de incumplimientos en los aumentos salariales de los trabajadores que ejercen bajo el convenio del Sindicato de Prensa, que se actualiza en función de la evolución del salario mínimo vital y móvil.

La última actualización, del 15,5%, no fue pagada en las últimas dos liquidaciones por parte de la empresa a cargo del Grupo Olmos : en el primer mes la firma se excusó en que la actualización del SMVM se confirmó después de la programación de los pagos pero, en ese entonces, confió en que esa actualización iba a ser incluida en las liquidaciones de mayo.

Leer también:

Sin embargo, esta semana los trabajadores de prensa del canal cobraron sus sueldos y, ante la ausencia nuevamente del incremento salarial pautado, decidieron iniciar medidas centradas por el momento en reuniones informativas por turnos entre el personal -y justamente durante el Día del Periodista- a la espera de una respuesta por los dos meses con incumplimientos. También, esperan que esos salarios estén contemplados en el pago del medio aguinaldo que debe contar el mejor sueldo del semestre.

El conflicto, además, se enmarca en otras condiciones laborales cuestionadas por parte de los trabajadores que hacen, según pudo saber Qué digital, a los encuadres de las personas contratadas, categorizaciones, falta de cobertura de puestos durante licencias o vacaciones, y el estado de las herramientas de trabajo.

Cabe mencionar que la conflictividad en los canales de Mar del Plata no es exclusiva de Canal 10: en Canal 8, trabajadores camarógrafos, sonidistas, switchers, microfonistas y administrativos nucleados en el Satsaid manifestaban a principio de año que la empresa había implementado un recorte de las horas extras que afectó directamente sus ingresos.

“No es algo que sucedió solo en Canal 8, porque ya Canal 10 trabaja solo las jornadas por convenio de 6 horas. En Canal 8 al depender de Telefé, algunos compañeros tenían la posibilidad de trabajar 8 horas y esas horas extras componían un salario digno”, explicaba en ese entonces Roberto Clerf, referente del Satsaid Mar del Plata.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

07/06/2024