Jueves 27 de junio | Mar del Plata
18/05/2024

Pepsico negó el hostigamiento y alertan por más medidas de fuerza

Tras las denuncias de los trabajadores, esta semana se llevó adelante una audiencia ante el Ministerio de Trabajo.

Pepsico negó el hostigamiento y alertan por más medidas de fuerza
(Foto: archivo / Qué digital)

En el marco de los diversos conflictos laborales en la planta de Pepsico en Mar del Plata, que tuvieron su epicentro un mes atrás con 36 despidos, esta semana los trabajadores nucleados en el Sindicato de la Alimentación (STIA) mantuvieron una audiencia con la empresa en la que la firma negó el hostigamiento, por lo que advirtieron: “Seguiremos las denuncias e intensificaremos con medida de fuerza”.

En abril y argumentando la crisis económica, la multinacional despidió a 36 de los trabajadores de la fábrica ubicada en el Parque Industrial General Savio pero no fue el último episodio en materia de derechos laborales en el lugar.

Es que el sindicato del sector siguió denunciando hechos tales como hostigamiento y un clima “creciente” de violencia laboral por parte de “mandos medios” como supervisores, personal de Recursos Humanos, coordinadores y gerentes, por lo cual en las últimas horas tuvieron una audiencia ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia, encargado de regular las relaciones laborales de la planta.

Leer también:

En ese marco, desde el STIA dieron a conocer que Pepsico presentó en su lugar a un abogado y representante de la firma que “niega las conductas mencionadas y niega el hostigamiento laboral denunciado”.

pepsico

(Foto: archivo)

Desde el sindicato, en cambio, sostienen que esa hostilidad hacia los trabajadores no solamente existe y atenta contra las fuentes laborales ante el cansancio de trabajadores que eligen desvincularse por su cuenta, sino también contra la productividad misma de la planta.

“Está demostrado en múltiples estudios que con este mecanismo que está ejecutando Pepsico para generar miedo, incertidumbre y malestar no genera más eficiencia en las líneas de producción, no genera mayor compromiso ni genera sentido de pertenencia“, analizaron.

Asimismo, expusieron en la empresa sus preocupaciones en lo que respecta a la seguridad en la planta, graficado en la necesidad del debido cumplimiento de la formación de un comité mixto para resolver cuestiones de seguridad e higiene de distintos sectores “asegurando y priorizando, sobre cualquier otra cuestión la seguridad de los colaboradores que a diario manejan u operan los distintos procesos y sus maquinarias”, explicaron.

Leer también:

Esas situaciones, explicaron, son las que llevaron y llevan a cientos de trabajadores -a pesar de su antigüedad y lo difícil de encontrar un puesto laboral- a aceptar acuerdos para desvincularse y ya no pertenecer a la compañía donde “la saturación, la presión y el hartazgo, juegan un rol clave“, manifestaron.

En este marco, en un intento por frenar el clima de hostilidad, desde el STIA anticiparon que seguirán realizando denuncias pertinentes y que “intensificarán” las medidas de fuerza tanto dentro como fuera de la planta en caso de que “la empresa siga avanzado y arremetiendo contra los trabajadores”.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

18/05/2024