Domingo 23 de junio | Mar del Plata
15/06/2024

Doble fin de semana largo: visitas guiadas, teatro y recitales en Mar del Plata

Se aproximan días feriados y la agenda cultural multiplica las opciones para quienes disfrutan de unos días de descanso. El detalle de lo que hay para hacer en la ciudad.

Doble fin de semana largo: visitas guiadas, teatro y recitales en Mar del Plata
(Foto: ilustrativa/ Qué digital)

Ante cada feriado, marplatenses y turistas se preguntan qué se puede hacer en Mar del Plata. Es que la segunda quincena de junio tiene dos fines de semana largos para aprovechar de unos días de descanso y la agenda cultural de Mar del Plata multiplica la oferta con alternativas para todos los gustos. A la cartelera local de teatro y música, se suman espectáculos encabezados por artistas nacionales por lo cual Qué digital comparte un listado con algunas de las propuestas.

Este lunes 17 de junio será feriado nacional al conmemorar el “Paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes”. Y el próximo fin de semana contará con dos feriados y para muchas personas serán cuatro días no laborables: el jueves 20 de junio representa el “Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano” y se celebra el “Día de la Bandera” y para fomentar el turismo al viernes 21 el gobierno nacional lo decretó feriado puente.

Por lo cual, durante dos fines de semana seguidos Mar del Plata -uno de los principales centros turísticos del país- se prepara para recibir a turistas con diversas opciones por su variedad gastronómica, oferta teatral y recitales de música.

Leer también:

Mar del Plata cuenta con infinidad de espacios al aire libre para practicar deportes y actividades recreativas, siempre que el clima acompañe. Entre los lugares para conectar con la naturaleza se puede visitar la Laguna y Sierra de los Padres, el Parque Camet, los paseos costeros, Escollera Norte y Sur, la banquina o el Centro Comercial del Puerto.

qué se puede hacer en mar del plata don dos fines de semana largo

A su vez, los centros culturales y complejos teatrales en fin de semana largo amplían su cartelera con propuestas para diversidad de públicos. Siempre se recomienda reservar o comprar previamente la entrada de los espectáculos en boletería o a través de las plataformas: Plateanet, Alternativa Teatral y Articket, entre otras.

Leer también:

De esta manera, ante la pregunta de qué se puede hacer en Mar del Plata el abanico de opciones es amplio: se pueden hacer paseos en bicicleta para recorrer barrios tradicionales, volar en parapente o practicar deportes acuáticos, como atractivos. A su vez, está disponible una gran oferta cultural en espacios municipales, centros culturales independientes y complejos teatrales para aprovechar.

NOCHE DEL TURISMO Y LA CULTURA

Una de las apuestas del gobierno municipal es “La noche del Turismo y la Cultura” que se desarrollará durante este sábado 15 de 14 a 20. Los museos y espacios municipales abren sus puertas con entrada libre y gratuita con visitas guiadas, shows de teatro y música.

En esta oportunidad se podrán visitar los museos municipales de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”, Casa sobre el Arroyo, Juan Carlos Castagnino, el Centro Cultural Victoria Ocampo, la Plaza del Agua, la Torre Tanque y dos fábricas de cerveza y gin artesanales. Para más información el público se puede acercar al Centro de Información al Turista del Emturyc, en Boulevard Marítimo 2276, local 51.

TORRE TANQUE

Dentro de los espacios de gestión municipal, los dos fines de semana largo el Monumento Nacional Torre Tanque (de Falucho y Mendoza), inaugurado en 1943, abre sus puertas para que marplatenses y turistas conozcan su historia. En el último tiempo sumó el Paseo de las Válvulas, una pasarela en el sector exterior con una decena de aparatos que se utilizaron para la prestación del servicio de agua en la ciudad. Quienes la visiten no sólo podrán disfrutar de la vista que regala el mirador sino que, además, recibirán consejos relacionados al uso responsable del agua y los recursos naturales.

El público podrá acceder el sábado 15, lunes 17, jueves 20, viernes 21 y sábado 22 en el horario de 15 a 18 mientras que los domingos 16 y 23 estará cerrado.

Leer también:

VISITA GUIADA EN LA CASA DEL PUENTE

Este lunes 17 y jueves 20 de junio marplatenses y turistas podrán recorrer el Museo Casa sobre el Arroyo (Quintana 3998), popularmente conocido como la Casa del Puente. La entrada será libre y gratuita y habrá visitas guiadas a las 10, 12 y 14, sin inscripción previa. Se recomienda llevar calzado cómodo.

CARTELERA DE TEATRO COMERCIAL E INDEPENDIENTE

La cartelera teatral de Mar del Plata cuenta con propuestas todo el año. Dentro de la oferta independiente vale destacar la función de este sábado 15 de “Runner”, obra seleccionada por el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) para la fiesta provincial en el Club del Teatro (Rivadavia 3422). Las entradas se pueden reservar en Alternativa Teatral. También suben a escena “Conjuro Anómalo” e “Impredecible”, un espectáculo de improvisación de una compañía tandilense, ambas en Cuatro Elementos (Alberti 2746). Y la murga marplatense “Se atormenta una vecina” celebra 10 años con el estreno de “Salvese quien pueda” en el Teatro Auditorium.

A nivel nacional se destacan dos shows de stand up: este sábado 15 Federico Simonetti presenta “Solo Política” y el domingo 16 tendrá lugar El show de Nachito Saralegui, ambas propuestas salen a escena en el complejo del Centro de Arte RadioCity + Roxy + Melany.

Para el segundo fin de semana largo en Mar del Plata se destaca la gira nacional de “Antígona en el baño”, protagonizado por Verónica Llinás. La obra llega con dos funciones: el jueves 20 a las 21.30 y el sábado 22 a las 20 en el Teatro Roxy. Las entradas a partir de $15.000 están disponibles en boletería o a través de Plateanet.

Dentro de las opciones que ofrece el teatro independiente, el viernes 21 se destaca “Genealogía y Épica para un circo futuro” en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755)”: las entradas son por cooperación solidaria y las reservas se realizan desde la web. En tanto que “Valanaveva”, de Antonio Mónaco y Silvia De Urquía, realizará una nueva función el sábado 22 a las 21 en El Club del Teatro (Rivadavia 3422) y las entradas a $5.000 se pueden reservar por la página de Alternativa Teatral.

Leer también:

Por último, el domingo 23 a las 19.30 “Ensayo sobre el miedo” vuelve a Cuatro Elementos (Alberti 2746) y las entradas a $6.000 se pueden conseguir en Alternativa Teatral. Por otro lado, en El Séptimo Fuego (Bolívar 3675) habrá una nueva función de “Licantropía contemporánea” a las 19, con una charla debate posfunción. Las entradas se reservan a través del Instagram del Centro Cultural.

El multifacético Fernando Samartín arriba con “Culto Gitano” para rendir homenaje al mítico Sandro en el Teatro Roxy (San Luis 1750). Las entradas parten de $12.000 y están disponibles en boletería o por la plataforma Plateanet. Por último, el domingo 23 a las 20 “El Pela” Romero llega con “Basta de amores de mierda” al Teatro Roxy (San Luis 1750). Las entradas desde $12.000 están disponibles a través de Plateanet.

MÚSICA Y RECITALES PARA AGENDAR

Para quienes disfruten de moverse al ritmo de la cumbia colombiana, este domingo 16 podrán bailar al ritmo de “Dulce Jarana”, “Combo Caribe” y “Sonara Carmen” en Ciudad Cultural Brewhouse.

Uno de los shows imperdibles tendrá lugar el próximo jueves 20 a las 21 en el Teatro RadioCity con “Hilda canta a Charly”. Lizarazu, una de las exponentes del rock nacional, desembarca en la ciudad con su último disco, cocreado con Lito Vitale, en el que a modo de homenaje recorre diferentes períodos musicales de García. Las entradas desde $12.000 se pueden adquirir en boletería o por el sistema de Plateanet.

Qué se puede hacer en Mar del Plata los fines de semana largo

Leer también:

El viernes 21 a las 17 comenzará el 2° Festival de Jazz Emergente que tendrá lugar en el escenario emplazado en Villa Victoria (Matheu 1851). Las entradas desde $6.000 se pueden adquirir directamente en la boletería y hay descuentos para residentes. Por la noche, en la sala Bristol del Casino Central volverá a sonar la música de Virus gracias al homenaje de su sobrino Fede Moura, las entradas desde $12.000 se adquieren en Entradaweb.

Aunque uno de los sucesos del invierno será Ke Personajes, quienes compartirán sus principales hits con dos noches (viernes 21 y sábado 22) a pleno en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas. Las entradas que parten de $20.000 se pueden adquirir a través de Articket.

En tanto que el sábado 22 el rock de Caras Extrañas sonará en Ciudad Cultural Brewhouse (Diagonal Garibaldi 4830). La banda que lidera Junior Lescano (ex La 25) presentará su primer disco “12 pócimas” y las entradas desde $6.000 se pueden adquirir por Articket.

FERIA INVIERNO

Otro de los eventos culturales que logró instalarse en la ciudad tendrá lugar el sábado 22 y domingo 23: la Feria Invierno reúne al público con editores y editoras a cargo de sus proyectos y también se ofrecen diferentes actividades que nuclean a otras disciplinas artísticas. Al igual que en las últimas ediciones, de 14 a 21 se espera que en el foyer del Teatro Auditorium haya más de cien sellos editoriales para conocer. A su vez se llevarán a cabo talleres, charlas y actividades destinadas para diferente tipo de público.

Habrá proyecciones de “Zama”, de Lucrecia Martel, y “El viento que arrasa”, de Paula Hernández. También se presentará la pieza teatral “Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra” que dirige Emilio Garcia Wehbi. La entrada es libre y gratuita para todas las propuestas, y el detalle de la programación está disponible en el siguiente LINK.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

15/06/2024