Miércoles 26 de junio | Mar del Plata
17/06/2024

Drogas: Mar del Plata, entre las ciudades con más causas por consumo personal

Así se desprende de un informe anual de la Procuración bonaerense. Todas terminan desestimadas o archivadas por la fiscalía.

Drogas: Mar del Plata, entre las ciudades con más causas por consumo personal
(Foto: archivo / Qué digital)

Mar del Plata es una de las ciudades bonaerenses con la mayor cantidad de causas iniciadas por tenencia de drogas para consumo personal aunque prácticamente la totalidad termina desestimada. A su vez, un 90% de las investigaciones que se inician por comercialización finalizan con su archivo.

Los datos corresponden a 2023 y se desprenden del Informe en materia de estupefacientes” de la Procuración General bonaerense en el que se hace un pormenorizado análisis de la tramitación de causas por drogas y las variantes que están limitadas para ser tramitadas por la Justicia Provincial.

Es que, según la ley nacional 26.052 sobre desfederalización en materia de narcomenudeo, a la que adhirió la Provincia, la competencia que corresponde al Ministerio Público Fiscal bonaerense está limitada al último eslabón de la cadena de comercialización (personas que comercializan o tienen en su poder con esa finalidad), es decir, la venta directa al consumidor, también conocida como microtráfico, más las diversas variantes de suministros y tenencias. El resto de la cadena es investigada por la Justicia Federal.

Leer también:

Los datos a nivel provincial de 2023 dan cuenta de la apertura de 76.390 procesos penales: de ellos un 66,4% correspondieron a comercialización; un 3,65% por tenencia simple; un 25,9% por tenencia para consumo; y un 3,9% calificado como otros. En total, hasta el 31 de diciembre eran 7.567 las personas detenidas de las cuales un 95,8% correspondían al delito de comercialización.

En el caso del Departamento Judicial Mar del Plata (que también incluye a Balcarce, Mar Chiquita y General Alvarado) el informe reporta que fueron 3.109 las causas iniciadas a 2023, lo cual representa un 4,07% del total provincial.

El informe analiza las causas iniciadas a nivel provincial por tenencia de drogas para consumo personal y reporta una disminución en relación a 2022 ya que se pasó de un total de 19.828 a 28.111 y, en ese contexto, repara en que la mayor cantidad de esas causas están concentradas en cinco distritos judiciales entre los que aparecen Dolores 14,08%, Morón (12,58%), Mar del Plata (9,67%), Azul (8,35%) y San Nicolás (8,25%), que en conjunto hacen el 52,93% del total de las investigaciones iniciadas.

A su vez, Mar del Plata también aparece entre los departamentos judiciales con mayor porcentaje de causas iniciadas por tenencia simple: un 15,09% (421) de las 2.790 en total iniciadas bajo esa calificación, seguido por Azul con un 14,12% (394) y San Martín con el 11,65% (325).  Respecto a los casos por comercialización iniciados el porcentaje es bajo a nivel provincial con el 1,44%.

Leer también:

Los datos puntuales sobre Mar del Plata también dan cuenta que el 87,1% de los casos se iniciaron en sede policial, el 4,05% en sede judicial, un 5,05% fue ingresada por el sistema de denuncias online del Ministerio de Seguridad y un 0,51% a través de llamados al 911.

“El mayor o menor porcentaje responde -muchas veces- a estrictos criterios de políticas de seguridad y de persecución criminal en cada departamento judicial, aunque también puede dar alguna pauta de la confianza ciudadana en denunciar este tipo de delitos por cuenta propia”, considera el informe.

¿Qué sucedió con las causas iniciadas? El informe precisa que en el Departamento Judicial de Mar del Plata  el 90,95% de las causas por comercialización se finalizó con archivo y que el 8,31% fue elevada a juicio.

Leer también:

A su vez, también se descartaron todas causas las iniciadas por consumo personal: el 99,54% fue desestimada mientras que un 0,42% fue archivada.

“Este comportamiento resulta evidente y esperado por el tipo de figura en particular, donde la cantidad secuestrada hace indiscutible que la tenencia sea para consumo personal. El criterio seguido principalmente en función de los lineamientos de política criminal diseñados por la Procuración General sumado a los sostenido a nivel doctrinario como jurisprudencial es que dicha circunstancia no sea objeto de persecución penal“, plantea el informe teniendo en cuenta que a nivel provincial se trata de cifras similares.

Respecto a la apertura de casos bajo la calificación de tenencia simple el 80% fue archivada, el 11% desestimada y el 5% se elevó a juicio.

Hasta el 31 de diciembre, con intervención del Ministerio Público Fiscal de Mar del Plata, había detenidas 310 personas con acusaciones por tenencia de estupefacientes de las cuales 298 eran por comercialización: de ese total 197 estaban en la cárcel, 24 con prisión domiciliaria y con 89 prisión domiciliaria con monitoreo.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

17/06/2024