Martes 25 de junio | Mar del Plata
24/05/2024

La detención del jefe de Sanidad de la cárcel y un “accionar rutinario y sistemático”

Así lo afirmaron desde la Comisión Provincial por la Memoria y señalaron que podría haber más víctimas de abuso sexual por parte del funcionario.

La detención del jefe de Sanidad de la cárcel y un “accionar rutinario y sistemático”
(Foto: archivo / Qué digital)

Como un “accionar rutinario y sistemático consistente en provocar un hostigamiento, abuso sexual y suministro de forma ilegal medicación a personas en tratamiento y privadas de la libertad” fue como describió la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) la acusación que recae sobre el jefe de Sanidad de la cárcel de Batán, que fue detenido este jueves como parte de una investigación en la que se lo imputa por abuso sexual de al menos dos internos.

La investigación a cargo de la titular de la Fiscalía N°1 de Mar del Plata, Florencia Salas, derivó en la detención de Juan Carlos Salas y en un operativo montado en el propio Complejo Penitenciario de Batán en el que se secuestraron diversos elementos de interés para la causa que lo tiene acusado por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal.

Al conocerse la detención, desde la CPM dieron a conocer que las primeras denuncias llegaron al organismo durante una inspección realizada en la cárcel en su rol de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y por eso se presentó como particular damnificado institucional en la causa tramitada por la fiscal Salas.

En ese marco, desde el organismo detallaron que, de acuerdo a lo explicado por dos jóvenes internos, “Salas les entregaba dinero o medicamentos de manera ilegal y discrecional a cambio de un vínculo sexual, aprovechándose del cuadro de adicción de las personas detenidas”.

Leer también:

Asimismo, reseñaron que los testimonios dieron cuenta que los hechos ocurrían generalmente en el área de Sanidad cuando requerían asistencia médica por un episodio de crisis en su cuadro de salud mental.

“Una de las víctimas de 23 años señaló que, en algunas oportunidades y por fuera de cualquier prescripción, el jefe de Sanidad les entregaba entre dos y hasta cinco cajas de psicofármacos, que sufría acoso de manera frecuente y que, incluso, recibía mensajes con pedidos de tenor sexual por parte del funcionario penitenciario ahora detenido”, relataron desde la CPM.

En ese sentido, en la presentación de la denuncia penal el organismo definió que existía un “accionar rutinario y sistemático consistente en provocar un hostigamiento, abuso sexual y suministro de forma ilegal medicación a personas en tratamiento y privadas de la libertad”.

Leer también:

Y consideraron que “en el proceso de tratamiento de adicción, el suministro ilegal y discrecional de medicación y fármacos por parte del jefe de Sanidad tuvo la voluntad de causar un dolor y sufrimiento grave, físico y mental, con el fin de obtener un aprovechamiento, intimidando y poniendo en riesgo la salud integral de las personas”.

Asimismo, y a la espera del avance de la investigación, señalaron que si bien por el momento la causa se centra en dos víctimas “los testimonios presentes en la causa permitirían corroborar que se trataba de una situación generalizada”.

También fueron más allá y advirtieron que “por la cantidad de personas que declararon y por la gravedad de los hechos que se denuncian es poco probable que los funcionarios del complejo penitenciario no tuvieran conocimiento de lo que ocurría; mucho menos, incluso, cuando para asistir al sector de Sanidad se debe ordenar un equipo para el traslado de las personas detenidas”, afirmaron.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

24/05/2024