Viernes 28 de junio | Mar del Plata
16/05/2024

Paritaria docente: la Provincia ofreció un aumento salarial del 7,5%

Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense analizarán la propuesta aunque ya mostraron cierto grado de aceptación.

Paritaria docente: la Provincia ofreció un aumento salarial del 7,5%
(Foto: archivo / Qué digital)

Como parte de la paritaria que pasó a negociarse mes a mes ante el contexto de crisis económica que deriva en una constante pérdida de los salarios frente a la inflación, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires ofreció este jueves un aumento del 7,5% del salario docente y ahora los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) analizarán la propuesta aunque ya mostraron cierto grado de aceptación.

Luego de conocerse que la inflación cerró en un 8,8% en abril −siguiendo la tendencia de desaceleración de los últimos meses aunque con una acumulada en los cuatro primeros meses del 2024 que trepa al 65%−, el gobierno de Axel Kicillof ofreció este jueves una actualización salarial, como parte de la paritaria mensual docente, del 7,5% para el mes de mayo.

La propuesta, sobre la cual los gremios ya mostraron cierto grado de aceptación, fue presentada este jueves en el marco de una reunión convocada en el Ministerio de Trabajo de La Plata: “Valoramos el esfuerzo del gobierno de la Provincia en un contexto extremadamente difícil en el que a pesar de la reducción de los fondos nacionales para el sector, la gestión provincial está haciendo todo lo posible para que la pérdida del salario no sea mayor”, expresaron.

Leer también:

Además, a través de un comunicado, desde el FUDB −integrado por distintos cuerpos gremiales con injerencia a nivel local como el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba)−, aseguraron que el gobierno de Kicillof se comprometió a partir del segundo semestre a realizar las actualizaciones salariales tomando como referencia para la base del cálculo el mes anterior, lo que permitirá “mejorar aún más el salario docente”. Se trata de un reclamo que sostienen desde hace tiempo los gremios a partir del impacto inflacionario.

Mientras tanto, anticiparon que analizarán la propuesta del 7,5% en los próximos días y destacaron que las reuniones mensuales “posibilitan que no haya una caída brutal del salario”. La propuesta, además, incluye la reapertura de la negociación a fines de junio.

Según esta actualización, y tomando como referencia el último aumento del 9,5%, un maestro o maestra de grado de jornada simple que recién se inicia, pasará a cobrar de $420 mil a $441 mil; de $840 mil a $882 mil en el caso de jornada completa; y de $531 mil a $558 mil en el caso de los docentes que realicen jornada extendida con la quinta hora.

Leer también:

En lo que va del año, la paritaria bonaerense acumula un 10% incorporado en enero, un 20% en febrero, un 13,5% en marzo (sobre los salarios de diciembre) y un 9,5% en abril.

“Tuvimos una buena recepción de los gremios. Quedamos a la espera de la respuesta que creemos que será satisfactoria porque entienden el esfuerzo y compromiso denodado que se hace desde el gobierno de la Provincia en un contexto de ahogamiento financiero de parte de la Nación que persiste en la no transferencia de recursos coparticipables y la baja en la recaudación”, analizaron las autoridades bonaerenses.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

16/05/2024