Domingo 30 de junio | Mar del Plata
06/06/2024

Rigel: a seis años, un fin de semana de actividades en el Puerto

Familiares realizarán una vigilia y proyectarán un documental en la Banquina de los Pescadores.

Rigel: a seis años, un fin de semana de actividades en el Puerto
(Foto: archivo / Qué digital)

A seis años del hundimiento del buque pesquero Rigel, familiares de los tripulantes desaparecidos encabezarán un fin de semana de actividades en conmemoración del nuevo aniversario y también para reiterar el pedido de respuestas estatales y judiciales en torno al siniestro: realizarán una vigilia y proyectarán un documental.

El 6 de junio entre las 11 y la 1 de la mañana el buque de 50 años perteneciente la empresa Pesca Nueva SA salió del Puerto de Mar del Plata rumbo a la campaña patagónica de langostino, un día después de la orden de zarpada prevista, considerando que, según la investigación del hecho, tuvo desperfectos antes de la salida producto de las condiciones en las que se encontraba y que son materia de denuncia constante por parte de familiares.

Leer también:

El 9 de junio, sin embargo, el buque se hundió mientras navegaba frente a las costas de Rawson. Desde entonces, las familias de los tripulantes reclaman al Estado que juzgue a los que consideran son los responsables del hundimiento para que, de esa manera, se siente un precedente que ayude a impedir que se repitan hechos de estas características en los puertos del país.

Desde entonces, incluso, además de los pedidos de reparación y de justicia, los familiares tuvieron que sufrir el espionaje por parte del gobierno de Mauricio Macri, hecho por los cuales finalmente tanto la cúpula de la gestión presidencial como de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) fueron sobreseídos.

Leer también:

En ese marco, como parte de las actividades para rendir homenaje a los tripulantes del Rigel y la incansable lucha que sostienen hace seis años, sus familiares empezarán el fin de semana del aniversario con una vigilia el sábado desde la 23 en la Banquina de los Pescadores.

Al otro día, pero también en la Banquina de los Pescadores, las familias tienen previsto proyectar el documental “Presentes sin justicia”, un trabajo audiovisual de Martín Zava que retrata la lucha que a lo largo de estos años llevaron adelante los familiares en las calles de Mar del Plata, Buenos Aires e incluso en la Patagonia.

“El dolor es el motor de la lucha de los familiares para recuperar los restos de sus seres queridos y exigir justicia. Organizados junto a militantes y familiares de otros naufragios anteriores, enfrentan la corrupción y el abandono constante de un sistema perverso que atenta contra la vida de los trabajadores de la pesca”, describen desde la producción del documental que desde el año pasado ya fue proyectado en distintas provincias.

Leer también:

El Rigel se hundió el 9 de junio de 2018 con los trabajadores Jonatan Amadeo, Luciano Mieres, Rodrigo Sanita, Cristian Osorio, Rodrigo Blanco, Nahuel Navarrete Godoy, Daniel Rodríguez y Fabián Rodríguez a bordo. Solo hallaron el cuerpo del capitán y uno de los dueños del buque, Salvador Taliercio, y el buque fue localizado recién tras 23 días de búsqueda..

Desde entonces sus familiares llevaron adelante una incansable lucha primero para la recuperación de los cuerpos de los trabajadores -que incluso contó con una manda Judicial al gobierno incumplida sistemáticamente- y luego por la búsqueda de justicia, especialmente en lo que respecta a las condiciones en las que se hundió el buque -para lo cual las pericias del operativo subacuático son claves- y la posible responsabilidad de los seis prefectos que estaban de guardia el día de la zarpada, como también en lo que hace al operativo de búsqueda y rescate.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

06/06/2024