Domingo 16 de junio | Mar del Plata
22/05/2024

Situación de calle: comenzó la campaña solidaria “Frío cero 2024”

La iniciativa es organizada por la Red Solidaria ante la llegada de las bajas temperaturas en la ciudad. Cómo colaborar.

Situación de calle: comenzó la campaña solidaria “Frío cero 2024”
(Foto: archivo / Qué digital)

Como todos los años, Red Solidaria lanzó la edición 2024 de la campaña solidaria “Frío cero” que tiene por objetivo recolectar ropa de abrigo y alimentos para personas en situación de calle ante la llegada anticipada del frío y las bajas temperaturas a la ciudad. En detalle, de qué se trata la iniciativa y cómo colaborar.

De cara al comienzo del invierno, aunque las bajas temperaturas y el frío comenzaron a registrarse desde mayo, Red Solidaria de Mar del Plata lanzó la campaña solidaria “Frío cero 2024” bajo el lema “el frío no mata, la indiferencia sí”.

En Mar del Plata, este año se llevará a cabo la duodécima edición de la campaña con el objetivo de seguir brindado asistencia a personas en situación de calle durante los meses más fríos del año: “La calle no es lugar para vivir, por eso desde nuestro lugar queremos ser un vínculo entre la necesidad y quienes quieran colaborar en esta campaña”, adelantaron.

Leer también:

De esa manera, desde la Red estarán recibiendo donaciones en el “Desayunador Don Bosco” de lunes a viernes de 8 a 9:30. ¿Cómo colaborar? Las personas interesadas en sumarse a la campaña, podrán acercar ropa de abrigo, zapatillas y alimentos a la calle Don Bosco 1804.

Además, anunciaron que amplían la convocatoria a voluntarios y voluntarias que quieran colaborar en la campaña al considerar que cada “granito de arena” suma frente a la necesidad que hoy transitan cientos de personas que no tienen una vivienda en Mar del Plata, una realidad que se potencia ante los contextos de crisis económica y social.

Justamente, en ese marco desde la Secretaría de Desarrollo Social explicaban días atrás en diálogo con Qué digital el presente de asistencia a las personas en situación de calle a nivel local teniendo en cuenta que aún no comenzó el “Operativo Frío” por el que asisten, con su epicentro en la Plaza Rocha, a quienes pasan la noche en la calle, ya sea desde la asistencia o los traslados al Parador Las Américas.

La situación de calle, tal como reconoce la Ley Nacional N°27654, se trata de un estado de vulnerabilidad social extrema que genera una restricción grave para el acceso a los derechos humanos.

La problemática, además, suele estar relacionada a cuestiones de salud mental sin atender y consumo problemático que, tal como señalan desde los dispositivos que lo abordan, se potencia ante el aumento de la pobreza, la indigencia y las situaciones de vulnerabilidad.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

22/05/2024