Martes 25 de junio | Mar del Plata
19/05/2024

Crecieron un 25% las investigaciones judiciales con el impulso de robos y hurtos

Se trata de las estadísticas de 2023 que comprenden al Departamento Judicial de Mar del Plata. Las causas por delitos contra la integridad sexual crecieron hasta un 49%.

Crecieron un 25% las investigaciones judiciales con el impulso de robos y hurtos
(Foto: archivo / Qué digital)

Más de un 25% crecieron las investigaciones penales en 2023 en el departamento judicial de Mar del Plata con el impulso de causas a partir de robos y hurtos, entre otras, que en algunos casos aumentaron hasta cerca de un 100% con relación al año previo. Las investigaciones por delitos contra la integridad sexual se incrementaron hasta un 49% y en el caso del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil la suba en general fue del 20% en el inicio de procesos penales.

Los datos fueron dados a conocer por la Procuración General bonaerense como parte de un informe anual que refleja el inicio de investigaciones penales preparatorias (IPP) en las fiscalías que integran el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires durante 2023.

El aumento en el inicio de causas e investigaciones se produjo a nivel provincial con un 12,1% y también en particular en el departamento judicial de Mar del Plata, que además de la ciudad también comprende a distritos vecinos como Balcarce, General Alvarado y Mar Chiquita.

En el caso de Mar del Plata el crecimiento en el inicio de causas por delitos penales representa un 25,9% en el Fuero Criminal y Correccional y de un 20% en el de Responsabilidad Penal Juvenil (en general fue del 8,3%).

El aumento registrado en Mar del Plata para el caso del fuero de personas mayores de edad fue el más elevado de todos los departamentos judiciales en tanto que en el Juvenil se ubicó en el tercer lugar detrás de distritos como Moreno-General Rodríguez y Quilmes.

En cifras, ese crecimiento se traduce en que en 2023 se iniciaron en 51.198 causas en el fuero de mayores contra 40.681 que se habían registrado en 2022 mientras que en el Juvenil fueron 1.136 contra 947 de 2022.

Leer también:

Las causas por homicidios dolosos consumados -sin discriminación en el caso de agravados bajo qué figuras- crecieron de 29 a 41 mientras que por tentativas de homicidio bajaron de 30 a 26. Las investigaciones por homicidios culposos, por su parte, se mantuvieron estables en 67.

Entre los delitos contra la integridad sexual, las causas por abuso sexual simple se redujeron en un 8% (de 664 a 610) mientras que las de abuso sexual con acceso carnal crecieron en un 23% (de 135 a 166) en tanto que otras causas bajo la misma temática aumentaron un 49% (de 124 a 185).

La apertura de causas por robos y hurtos registraron fuertes aumentos, en línea con la suba de las estadísticas locales sobre denuncias concretadas al 911. Por ejemplo, las investigaciones por hurto crecieron un 59% (de 4.509 a 7.171); las de hurto agravado de vehículos dejados en la vía pública se incrementaron un 23,2% (de  1.743 a 2.148); mientras que causas por otros hurtos agravados ascendieron de 101 a 209, es decir un 106,9%.

Las IPP por robo, mientras tanto, subieron un 36,4% (de 4.743 a 6.468) mientras que las de robo agravado por uso de arma escalaron un 19,1% (de 1.130 a 1.346) y las de otros robos agravados un 34% (de 538 a 721).

Leer también:

Otros delitos como amenazas a lo largo de 2023 ameritaron la apertura de 3.527 causas (un 7,6% más que en 2022) mientras que por apremios ilegales y torturas derivaron en 149 investigaciones (11,3% menos que el año previo).

Respecto al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil las causas por homicidios dolosos consumados fueron 4 contra 3 del año pasado mientras que las de abuso sexual simple fueron 101 (13,5% más) y las de abuso sexual con acceso carnal crecieron de 8 a 22.

En relación al delito de hurto, el aumento fue del 56,7% (de 60 a 94) y en hurto agravado de vehículos dejados en la vía pública hubo una baja del 26,7% (de 15 a 11). En robos, mientras tanto, las causas crecieron un 41,1% (de 95 a 134), por robos agravados por uso de arma el aumento fue del 7,4% (de 27 a 29) y por otros robos el ascenso fue del 52,3% al pasar de 86 a 131.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

19/05/2024