Sábado 29 de junio | Mar del Plata
10/06/2024

Empezó el Operativo Frío: en tres días hubo 135 alojamientos en el parador municipal

Además, 75 personas fueron asistidas a través de las recorridas nocturnas que realizan desde la Secretaría de Desarrollo Social.

Empezó el Operativo Frío: en tres días hubo 135 alojamientos en el parador municipal
(Foto: archivo / Qué digital)

Tal como estaba previsto, el Operativo Frío que encabeza el área municipal de Desarrollo Social comenzó con la llegada de junio y, como parte de un primer balance, fueron 135 los alojamientos de personas en situación de calle concretados en los tres primeros días en el Parador Las Américas que, días atrás, fue foco de críticas desde el Sindicato de Trabajadores Municipales por la falta de gas y el estado de “abandono” de su infraestructura.

Según informaron desde el Departamento de Asistencia Crítica y Urgencias Sociales de Desarrollo Social, de las primeras estadísticas tras el inicio del Operativo Frío 2024 se desprende que fueron 135 los alojamientos de personas en situación de calle en el Parador Las Américas en los primeros tres días, a razón de unas 45 por jornada, mientras que, como parte de las recorridas diarias nocturnas, otras 75 personas que en algunos casos deciden no acudir al parador para pasar la noche fueron asistidas a través de ropa de abrigo y bebidas calientes.

A su vez, el coordinador del Operativo Frío, Gerardo Micas, informó a Qué digital que hubo tres solicitudes de intervención del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), dos de ellas con traslado al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA).

Leer también:

El Operativo Frío funciona en paralelo a otros dispositivos como La Noche de la Caridad a través del cual desde el Obispado asisten a al menos 150 personas en situación de calle con alojamientos en el Hogar Nazaret de Cáritas Mar del Plata y el Hogar Hijos de María, donde obtuvieron la custodia del inmueble.

El Programa de Atención a Personas en Situación de Calle funciona desde 2018 y es coordinado desde la Secretaría de Desarrollo Social desde el Municipio. Este año, a pesar de los primeros fríos anticipados en mayo, confirmaron su inicio para los primeros días de junio, aunque en otras oportunidades el operativo supo comenzar a mediados de mayo.

La situación de calle es un estado de vulnerabilidad social extrema que genera, según define la Ley N°27654, una restricción grave para el acceso a los derechos humanos. En ese sentido, el rol del Estado se vuelve clave para garantizar instrumentos que generen condiciones de acceso a derechos básicos.

Es que tal como señalaba Micas en una reciente entrevista, en muchos casos se presentan situaciones “crónicas” relacionadas a problemáticas de salud mental y también consumo problemático −en un contexto de crisis económica y social que potencia esa situación en los sectores más vulnerabilizados, según señalan desde los dispositivos que lo abordan−, que en algunos casos también lleva a personas a “no querer solicitar asistencia, ni que se las aloje en algún parador”.

Con su epicentro en la Plaza Rocha, el Operativo Frío intensifica las recorridas diarias que habitualmente se realizan de lunes a lunes de 18 a 21 y desde donde articulan los traslados al parador. Las recorridas nocturnas, por su parte, van desde las 00 hasta las 7 y junto a otras áreas municipales como Defensa Civil o un cuerpo de Patrulla Municipal, desde un equipo de profesionales brindan asistencia a, actualmente, alrededor de 75 personas con las que, en algunos casos, no se concretan traslados.

Leer también:

Si bien se espera un nuevo relevamiento anual desde el “Operativo Frío” para conocer cuántas personas hay en situación de calle en Mar del Plata actualmente, más allá de las variaciones diarias en los alojamientos y asistencias, en el último año desde la Municipalidad relevaron un total de 122 personas, una cifra alejada de las 238 personas que contabilizó en esa situación el Censo 2022.

Ante la presencia de personas en situación de calle o para solicitar ayuda, las vías de contacto con el programa son la línea 147 opción 5 (atención al vecino), el número 4650443 (Parador Las Américas) y el WhatsApp del programa 2235209122.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

10/06/2024