Domingo 30 de junio | Mar del Plata
30/05/2024

La UNMdP abrió un período extraordinario de inscripción para tres carreras: cómo anotarse

Será del 10 al 14 de junio para la Tecnicatura en Producciones Vegetales Intensivas, Bibliotecario Escolar o la Tecnicatura en Industria de Bebidas. 

La UNMdP abrió un período extraordinario de inscripción para tres carreras: cómo anotarse
(Foto: archivo / Qué digital)

En medio de un presente complejo por el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei a las universidades públicas mientras persiste el conflicto con los docentes universitarios por la falta de acuerdo salarial, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) anunció la apertura de un período de inscripción extraordinario para tres carreras cortas de cara al segundo cuatrimestre.

En detalle, el período de inscripción será del lunes 10 al viernes 14 de junio y las y los interesados podrán optar por tres carreras distintas de grado inferior, es decir, carreras de corta duración en comparación a una licenciatura o profesorado.

Así, desde la Universidad Nacional de Mar del Plata abrieron la inscripción a la Tecnicatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas, Bibliotecario o Bibliotecaria Escolar y la Tecnicatura Universitaria en Industria de Bebidas, anunciada a fines de 2023 junto a la apertura de Lengua Italiana y que se pondrá en marcha a partir de este segundo cuatrimestre una vez finalizado el receso invernal.

Leer también:

Según detallaron las autoridades académicas, si bien la primera ventana de inscripción a las carreras de la UNMdP va de octubre a noviembre y luego se abre un segundo período de inscripción más corto en febrero, esta tercera instancia fue lanzada de cara al segundo cuatrimestre con el foco puesto en carreras de corta duración, tal como ha ocurrido en otras oportunidades con la carrera de Martillero y Contador Público, señalaron.

De esa manera, el secretario académico, Daniel Reynoso, aseguró que desde la casa de altos estudios buscan alcanzar e incluso superar las cifras de 2023 que cerraron con 28 mil inscriptos, teniendo en cuenta que este 2024 se registraron cerca de 27 mil inscriptos e inscriptas a principio de año, con psicología y medicina entre las carreras más elegidas.

¿Cómo anotarse? Al igual que todos los años, el trámite de inscripción a la UNMdP se habilitará durante la fecha anunciada, del 10 al 14 de junio, y se realizará de forma virtual a través de los módulos de preinscripción y autogestión disponibles en el portal web del SIU-Guaraní. Entre los documentos que se suelen requerir al momento de trámite, figura el DNI, título secundario legalizado o certificado de alumno o alumna regular para quienes, por ejemplo, ya cursan otra carrera en la casa de altos estudios.

Leer también:

¿De qué se tratan las carreras? En detalle, la Tecnicatura Universitaria en Industria de Bebidas se lanzó en septiembre de 2023 y se enmarca dentro de la Facultad de Ciencias Agrarias. La carrera tiene dos años y medio de duración y busca que las y los graduados desarrollen competencias vinculadas al control de calidad de las bebidas en torno a todo lo relativo a la cadena productiva de la industria de bebidas alcohólicas y analcohólicas, teniendo en cuenta el crecimiento del sector en la ciudad en los últimos años.

De todas maneras, la o el profesional técnico también desarrollará competencias en la evaluación de calidad de las materias primas, sobre las líneas de proceso de obtención de los productos y sobre cómo operar en los laboratorios de control de calidad: “El espectro de acción e inserción laboral que esta carrera propone es muy amplio“, aseguran. La carrera, en este caso, propone un cursado híbrido con presencialidad e instancias virtuales.

Leer también:

Por otro lado, la Tecnicatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas, lanzada en 2022 y con una duración de dos años y medio, busca brindar competencias relacionadas con la producción y comercialización de hortalizas, frutas, plantas ornamentales, medicinales y aromáticas, y actividades afines.

Por último, la carrera de Bibliotecario/a Escolar se inserta en la Facultad de Humanidades y tiene tres años de duración. La carrera busca formar profesionales que puedan coordinar el funcionamiento en bibliotecas, recopilar información, gestionar recursos, colaborar con estudiantes y docentes, promover actividades de investigación y fomentar la formación de lectores.

Además, la carrera apunta al aprendizaje de la difusión de información e identificación de documentos relevantes: “El bibliotecario/a guía la elección de lecturas, alienta y monitorea los procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por la biblioteca”, describen.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

30/05/2024