Martes 25 de junio | Mar del Plata
22/05/2024

Proyectan terminar para el primer trimestre de 2025 la obra del “CEMA Batán”

Lo dieron a conocer desde el gobierno municipal al destacar los avances de la obra adjudicada en el final del año pasado.

Proyectan terminar para el primer trimestre de 2025 la obra del “CEMA Batán”
(Fotos: prensa MGP)

Para el primer trimestre de 2025, año en el que se cumplirán diez años de la paralización de la obra original, es para cuando el gobierno municipal prevé que se finalice la construcción del “Centro de Especialidades Médicas (CEMA) Batán“, proyecto iniciado el año pasado después de numerosas promesas y anuncios.

La del CEMA Batán es una de las obras en materia de salud que siguen en ejecución en Mar del Plata a pesar de la parálisis e incertidumbre que sigue rodeando a la obra pública que cuenta con financiamiento nacional y que se traduce en el detenimiento que sufren otros proyectos que se habían puesto en marcha en la ciudad.

Con el avance de los trabajos, este miércoles el gobierno municipal dio a conocer que la construcción del edificio ubicado en Los Curros entre Leloir y Arturo Illia sigue vigente y que la proyección es que queden finalizados para el primer trimestre de 2025.

Leer también:

La obra fue adjudicada en octubre de 2023 a la empresa Emprendimientos Eléctricos del Sur SA  con un presupuesto de base de $857.509.605,48.

De acuerdo a lo explicado desde el goberno, la obra no sólo se adaptará sobre la estructura de hormigón armado ya existente sino que además se realizan ampliaciones para dar respuesta a la demanda sanitaria.

“En el inmueble, que está estructurado sobre un patio central y patios dispuestos de manera de lograr ventilación e iluminación a todos los locales, funcionará un centro de salud con consulta externa, diagnóstico, área de emergencias y atención las 24 horas como los paquetes de atención principales”, detallaron desde la Secretaría de Salud.

A su vez, explicaron que como continuidad prestacional del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Batán en una primera etapa el nuevo edificio debe contemplar atender a la población residente en el área programática no sólo de ese CAPS sino también del de Estación Chapadmalal y El Boquerón en las especialidades médicas que habitualmente se prestan en el CEMA Mar del Plata.

Leer también:

Además, destacaron que se prevé ampliar la oferta en obstetricia, ginecología, diagnóstico por imágenes y laboratorio bioquímico, y trasladar la unidad de guardia del actual CAPS para convertirla en una “Unidad de Urgencias del Primer Nivel de Atención” con triage y cuatro camas de observación y además una base SAME Batán independiente del bloque de edificación (con una vía de entrada y salida rápida desde la Ruta 88).

UNA LARGA HISTORIA

El reclamo de Batán y de la zona para que se construya una unidad sanitaria mayor al CAPS de 24 horas que funciona en el área se mantiene hace muchos años e incluso llegó a empezarse una obra a fines de la gestión del por entonces intendente Gustavo Pulti que luego se paralizó en 2015.

Pasados los años, a fines de 2020 cuando Guillermo Montenegro salió en busca de votos para poder aprobar el Presupuesto 2021, el bloque de concejales de Acción Marplatense resolvió acompañar el expediente a cambio a la incorporación de algunas obras, entre ellas la proyección para la realización de un hospital ambulatorio en Batán.

Pasado todo 2021, ese pedido no registró ningún avance y, elevado al Presupuesto 2022, la obra del CEMA Batán no apareció ni proyectada para ese año. Esa situación cambió el año pasado cuando en el Presupuesto 2023 se previó el inicio de los trabajos.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

22/05/2024