Domingo 23 de junio | Mar del Plata
15/06/2024

En medio del conflicto, una procesión de luto para “velar” el salario municipal

Municipales llevaron adelante una intervención a modo de protesta en paralelo al desarrollo de “La Noche del Turismo y la Cultura”.

En medio del conflicto, una procesión de luto para “velar” el salario municipal
(Fotos: Qué digital)

Como parte de las distintas medidas protagonizadas por los trabajadores municipales en medio del extendido conflicto con el gobierno de Guillermo Montenegro por la falta de acuerdo en la paritaria, este sábado desde el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) organizaron una nueva protesta: llevaron adelante una procesión de luto para “velar” el salario municipal, en paralelo al desarrollo de La Noche del Turismo y la Cultura, organizada por el Municipio.

Vestidos de negro, con velas, carteles y un ataúd, trabajadores y trabajadoras de las distintas áreas municipales encabezaron este sábado -en pleno fin de semana largo en conmemoración de la muerte de Martín Miguel de Güemes- una procesión simbólica, a modo de “velatorio” del salario municipal.

Leer también:

Lo hicieron, además, en paralelo al desarrollo de La Noche del Turismo y la Cultura, evento organizado por el Ente de Turismo y Cultura (Emturyc) con la idea de visibilizar su reclamo y “aguarle la fiesta al Ejecutivo”. Con consignas de rechazo a la política de ajuste de Montenegro, la actividad partió de Lamadrid y Almafuerte y recorrió espacios municipales como Villa Mitre, Villa Victoria, Plaza del Agua, Güemes y el Museo Castagnino.

La protesta de este sábado se da en la continuidad de las distintas medidas que vienen llevando adelante los municipales a partir de la falta de acuerdo en la negociación salarial. Es que, hasta el momento, solo tuvieron un 10% de incremento en abril por decreto que se sumó a otro 10% cobrado en marzo, algo que había sido acordado en la paritaria anterior. Es decir, mientras en los cinco primeros meses del año la inflación llegó al 71,9%, solo obtuvieron una variación salarial en orden del 20%.

Leer también:

En ese sentido, por fuera de las distintas acciones de visibilización como concentraciones, ruidazos y otras actividades, días atrás desde el STM adelantaron que las medidas podrían intensificarse y derivar en un paro total de actividades. “El martes, comisión directiva y cuerpo de delegados definirán la medida. Yo creo que va a ser un paro total de actividades“, había anticipado el viernes pasado Antonio Gilardi, secretario general del sindicato, durante la última protesta realizada.

Se trataría, en caso de concretarse, de la medida de acción directa más fuerte desde que el intendente Guillermo Montenegro impulsó polémicas penalizaciones y persecuciones a los paros municipales, considerando que la semana anterior hubo una retención de tareas con concurrencia a los puestos laborales y este viernes hubo una medida similar, pero de tres horas.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

15/06/2024