Domingo 30 de junio | Mar del Plata
20/06/2024

Feria Mitre: sigue la tensión con el gobierno municipal por los puestos

De cara a un nuevo fin de semana largo con actividad, las y los feriantes volvieron a cuestionar al gobierno por “no cumplir” con lo acordado.

Feria Mitre: sigue la tensión con el gobierno municipal por los puestos
(Foto: archivo / Qué digital)

De cara a un nuevo fin de semana extralargo con actividad, desde la Feria Social Mitre volvieron a cuestionar al gobierno municipal tras el último conflicto desatado en abril cuando, en paralelo al retiro de decks gastronómicos, la Municipalidad encabezó un operativo y desmontó los últimos puestos fijos que quedaban de la feria aunque las y los trabajadores remarcaron nuevamente que no fue lo acordado.

Fue en 10 de abril cuando “de manera forzosa, descuidada y sin previo aviso”, el gobierno municipal, a través de Inspección General, retiró los puestos fijos que aún quedaban en la Feria Social Mitre −ubicada en la Plaza San Martín− que, luego de meses de conflicto, celebró durante la temporada de verano trabajar con la nueva ordenanza que los regula.

Justamente, esa normativa fue a la que llegaron luego de arduas negociaciones con funcionarios pero, sobre todo, con el exfuncionario de Cultura, Carlos Balmaceda, con quien aseguran haber acordado un plazo de tiempo específico −un año, desde la aprobación de la norma− para la readecuación de sus puestos fijos a desmontables: el punto del conflicto por el que señalan al gobierno de “incumplir”.

Leer también:

Es que la normativa que pasó a regular su funcionamiento en junio del último año se centró en una “puesta en valor” del espacio público en relación a los puestos. Así, establecía que las estructuras fijas debían pasar a ser desmontables para, de esa manera, “liberar” la plaza en las fechas que no funciona.

La Feria Mitre, que nuclea a unas 80 familias trabajadoras y que surgió en el 2001 −en pleno contexto de crisis económica−, funciona durante la temporada de verano hasta Semana Santa, pero también durante las vacaciones de invierno y los fines de semana largos, tal como ocurre desde este jueves (Día de la Bandera, en conmemoración a Belgrano) y hasta el domingo, para lo cual se instalaron con mesas en su sector.

Según habían detallado a este medio en abril, los feriantes habían alcanzado a retirar un 70% de las estructuras desmontables que tras la nueva normativa fueron readecuando con sus propios ingresos, a pesar de la complejidad que impone la crisis.

Pero el enojo devino por el “incumplimiento” del gobierno municipal en los plazos: es que cuando las ferias pasaron a depender −no sin críticas y malestar general− de la Secretaría de Desarrollo Local e Inversiones aseguran que establecieron con los funcionarios a cargo un diálogo “fluido” a raíz del cual tras Semana Santa informaron al gobierno del avance en el desarmado de los puestos.

La Feria Social Mitre sin puestos luego del operativo en  abril de Inspección General. (Foto: archivo/Qué digital)

Por eso, desde la feria explicaron a la Secretaría que su intención era “levantar” la parte que aún restaba pero, en sintonía a lo acordado con Balmaceda, pidieron “un poco más de tiempo porque la parte económica de la temporada fue un poco mala”. Desde la feria aseguran Selena Marinelli, funcionaria de Desarrollo, les contestó que entendía esa situación, aunque luego eso no se vio reflejado en el accionar municipal por el que “generaron roturas y retiraron el tendido eléctrico“.

“El Ejecutivo nos exige el armado y desarmado diario sin considerar que a nuestra comunidad la integra un alto porcentaje de personas mayores o con dificultades de salud. Tampoco considera que la actividad la llevamos a cabo durante extensas jornadas, con muchos que concurren desde la mañana por lo que resulta absurdo pretender que liberemos el espacio público solo durante la noche“, plantearon.

En ese marco, apuntaron hacia lo “excluyente” que resulta el hecho de tener que tener un puesto individual para la participación en la feria o de un medio de transporte propio para retirar a diario las estructuras en un contexto de crisis que profundiza la necesidad de trabajo.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

20/06/2024