Domingo 30 de junio | Mar del Plata
30/05/2024

Se repiten las quejas por falta de médicos en las guardias de los CAPS

Un nuevo proyecto de comunicación en el Concejo se hace eco de reclamos vecinales en torno a los cinco centros de salud de 24 horas.

Se repiten las quejas por falta de médicos en las guardias de los CAPS
(Foto: archivo / Qué digital)

La falta de personal suficiente en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) es una problemática que se sostiene sin soluciones que permitan sortear una sensible falencia que presenta el sistema de salud municipal y con ese contexto de fondo los reclamos vecinales por la falta de médicos en las guardias de los centros que funcionan las 24 horas se tornan recurrentes al punto que una vez más es el motivo de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante con el que se buscan respuestas del gobierno.

Fue hace tres meses cuando el gremio que nuclea a las y los profesionales de salud que se desempeñan en los CAPS, Cicop, advirtió una vez más sobre la ausencia de médicos suficientes para cubrir la demanda y afirmó que eso derivaba en que los cinco CAPS previstos para funcionar las 24 horas -Batán, Playa Serena, N°2, Amehino y La Peregrina- sólo en el 50% del tiempo llegaban a contar con cobertura médica.

Pero más allá del reclamo gremial, las quejas de personas usuarias que se han visto imposibilitadas de ser atendidas en la guardia de algunos de los CAPS también se suceden y de eso se hace eco el proyecto presentado desde el bloque de Acción Marplatense.

Leer también:

“En reiteradas ocasiones, ya sea por testimonios de usuarios o frustrados usuarios, ya sea por medios periodísticos o por comprobación espontanea, se comprende que los mismos no cumplen con la apertura declarada de 24 horas, encontrándose cerrados o cerrados al acceso público por no contar con médicos en el edificio”, plantea el expediente elevado por la concejala Eva Ayala.

Y remarca que eso “va en contra del derecho al acceso a la salud y deja sin cobertura, sin contención, sin respuestas y sin soluciones en horas urgentes a decenas de miles de personas”.

En detalle, la información que pide el proyecto a la dependencia encabezada por Viviana Bernabei es que se reporte si las guardias de los CAPS de 24 horas “funcionaron permanentemente durante los últimos 90 días en los cinco CAPS los siete días de la semana” y solicita que, de no ser así, se expliciten “los motivos por los cuales se vieron interrumpidas y durante que plazo de días u horas”.

Leer también:

También requiere que se detalle el número de profesionales médicos abocados a la tarea y especialidad de cada uno y la cantidad de enfermeros destinados a cada guardia al igual que de personal administrativo.

Asimismo, busca que se envíe el “reporte o libro diario de las guardias de los cinco CAPS de 24 horas concerniente a los últimos 90 días” y que se “certifique o niegue que distintos CAPS permanecen en ocasiones cerrados al vecino por falta de médicos, pero con enfermeros y administrativos en el lugar de trabajo”.

El proyecto de comunicación cierra con una advertencia que refleja la tensión existente entre el gobierno, y puntualmente la Secretaría de Salud, y la oposición teniendo en cuenta que en distintas consultas previas la respuesta se ha limitado a mandar a las y los concejales a mirar la pagina web oficial:  “Se solicita una respuesta detallada, punto por punto, que no remita a lo escasamente disponible en el apartado de Salud de la página oficial de la Municipalidad”.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

30/05/2024