Jueves 27 de junio | Mar del Plata
17/05/2024

Un feriazo solidario de pequeños productores contra las políticas de Milei

La Unión de Trabajadores de la Tierra se instaló en la Plaza San Martín para potenciar sus reclamos con la venta de verduras “sin intermediarios ni especulación”.

Un feriazo solidario de pequeños productores contra las políticas de Milei
(Fotos: Qué digital)

Con reclamos de fondo como lo es el de políticas públicas de acceso a la tierra en la que producen, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) llevó adelante este viernes un nuevo “feriazo solidario” en el centro de Mar del Plata contra las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Se manifestaron en contra del cierre del organismos y programas estatales de apoyo a pequeños productores y de la Ley Bases que sigue en tratamiento en el Senado.

“En tiempos de libertad de mercado salvaje y de ‘sálvese quien pueda’, la economía popular, a través de pequeñxs productorxs y cooperativas que respetan los criterios de precios justos, cuidado ambiental y social, tienden una mano a la población”. Bajo esa consigna este viernes la UTT llevó adelante un nuevo feriazo en la Plaza San Martín de Mar del Plata.

¿El objetivo? Según expusieron como en reiteradas oportunidades, “llevar alimentos agroecológicos para que lxs vecinxs puedan acceder a verduras a precios justos, sin intermediarios ni especulación”.

Es que en su lucha por políticas que permitan el desarrollo del sector han sido numerosos los feriazos y actividades de visibilización de la realidad del campo y los pequeños productores que ven profundizada su desigualdad ante políticas como las de Javier Milei a las que rechazan y se oponen.

Leer también:

“Desde el campo que alimenta seguimos reclamando políticas públicas que nos permitan acceder a la tierra, comercializar de forma directa y seguir produciendo y generando arraigo, para terminar con el hambre”, expresaron después de haberse manifestado en los últimos meses, por ejemplo, ante el anuncio del gobierno nacional de abrir la importación de alimentos de la canasta básica que los llevó a advertir que “cada kilo de alimento que se importe será un productor menos”.

También alzaron su voz contra el fuerte ajuste sobre las políticas públicas para la agricultura familiar, con la eliminación de organismos o espacios nacionales como el Instituto de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (Inafci) y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Públicas para la Agricultura Familiar que definieron como “un ataque directo al verdadero campo”.

Leer también:

En esta nueva jornada de lucha, desde la UTT plantearon como puntos de reclamo una vez más la necesidad de que se instrumenten “políticas públicas para el acceso a la tierra” para quienes efectivamente las trabajan así como también que se potencien herramientas para avanzar en un “comercio directo del productor al consumidor”.

También, reiteraron su malestar por el cierre de programas de asistencia de pequeños productores y apuntaron de lleno contra las políticas regresivas y de ajuste del gobierno de Milei por lo que se manifestaron en contra de la Ley Bases y del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que contiene al plantear es eso representa que “la entrega del país al extractivismo”.

A su vez, exigieron que “no se eliminen derechos colectivos” como la moratoria para acceder a las jubilaciones y el monotributo social, dos puntos por demás sensibles de la ley que sigue en tratamiento en las comisiones del Senado de la Nación tras la media sanción dada en Diputados

“Desde la Mesa Agroalimentaria Argentina seguimos en un plan de lucha para visibilizar las necesidades del verdadero campo y solidarizarnos con el pueblo ante las políticas de ajuste feroz que está aplicando el gobierno nacional y que impactan a las familias trabajadoras del campo y la ciudad”, enfatizaron.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

17/05/2024