Domingo 23 de junio | Mar del Plata
18/05/2024

Sin soluciones a un mes de la Marcha Federal, docentes universitarios vuelven al paro

Será el 23 de mayo e incluirá una movilización desde el Rectorado hacia la Rambla.

Sin soluciones a un mes de la Marcha Federal, docentes universitarios vuelven al paro
(Foto: archivo / Qué digital)

A un mes de la masiva Marcha Federal y aún sin respuestas del gobierno nacional a la comunidad educativa, docentes universitarios confirmaron que realizarán un nuevo paro contra el desfinanciamiento de la educación superior y la ciencia, en paralelo a sus necesidades salariales: será el jueves e incluirá una movilización en Mar del Plata.

El claustro docente de las universidades nacionales de todo el país se encuentra hace meses en conflicto con el gobierno de Javier Milei ante el desfinanciamiento del sistema científico-universitario, el impulso de la Ley Bases y sus retrocesos laborales, pero también por la falta de recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo perdido. Incluso, tras la movilización del 23 de abril y a pesar de los anuncios, afirman que no hubo soluciones de fondo, menos aún para las universidades del interior. 

En ese sentido, en cuanto a la negociación paritaria, en abril el gobierno nacional ofreció un 8% de suba salarial, algo que fue catalogado como “totalmente insuficiente” y, después de ese ofrecimiento, no hubo mayores avances aunque el gobierno nacional, tras la actualización presupuestaria solo para la Universidad de Buenos Aires (UBA), convocó a una nueva reunión paritaria para el lunes, según informó la Conadu.

Leer también:

En ese marco, a nivel local la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) confirmó que la próxima semana adherirá a una nueva doble jornada de lucha a nivel nacional de 48 horas.

Así, el miércoles realizarán a las 15 una asamblea interclaustros en el Complejo Universitario Manuel Belgrano como antesala al paro y movilización del jueves: con libros en mano y desde el Rectorado, ratificaron que marcharán desde las 16.30 rumbo a la Rambla. Además, a las 17 habrá un acto central en la costa céntrica donde terminará la marcha.

Es fundamental que seamos muchos y muchas. Es momento de estar en la calle. Que sepan que la patria no se vende y que a nuestra universidad se la defiende”, desearon desde el sindicato que también tendrá el acompañamiento de estudiantes y otros gremios sectoriales como la Asociación del Personal de la Universidad (APU).

Leer también:

Además, como parte de las resoluciones del sector, tanto la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) como ADUM adelantaron que movilizarán el día en que se trate la Ley Bases en una sesión del Senado de la Nación: “Sin solución al problema salarial no habrá solución a la crisis presupuestaria de las universidades. Pero tampoco se resolverá el problema universitario en el marco de un país que está siendo destruido por la política de saqueo que impulsan Javier Milei y sus socios. La universidad pública es un factor decisivo para construir y sostener una Argentina muy diferente a la que se proyecta en la Ley Bases”, alertaron desde Conadu.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

18/05/2024