Miércoles 26 de junio | Mar del Plata
24/05/2024

Líneas 715 y 720: críticas por los servicios al Parque Industrial y “mal cobro” de tarifas

Desde Unión por la Patria se hicieron eco en el Concejo Deliberante de denuncias vecinales por irregularidades de las líneas a cargo de la empresa Batán S.A.

Líneas 715 y 720: críticas por los servicios al Parque Industrial y “mal cobro” de tarifas
(Foto: archivo / Qué digital)

Los reclamos por las frecuencias y los recorridos limitados de las líneas de colectivos 715 y 720 que operan en torno a la ciudad de Batán se siguen repitiendo con el paso de los años, pero ahora desde la oposición sumaron nuevas críticas en relación a distintas “irregularidades” que, según plantearon, tienen que ver con ingresos “acotados” e interrumpidos al Parque Industrial, incumplimientos en los recorridos y frecuencias y un “mal cobro” de las tarifas.

Las líneas urbanas mixtas 715 y 720 están a cargo de la empresa concesionaria Batán S.A., y desde hace tiempo son foco de múltiples reclamos por la falta de frecuencias y los recorridos limitados, a pesar de que el valor del boleto para algunos de sus recorridos es uno de los más caros.

Ahora, tras el conflicto del último año por el que vecinos se opusieron a la relocalización de la puntera de las líneas 715, 717 y 720 impulsada por el gobierno municipal, desde el bloque de Unión por la Patria ingresaron un expediente de comunicación al Concejo por diferentes irregularidades que denuncian usuarios y usuarias.

Leer también:

Es que según plantearon a través del testimonio de vecinos, y luego de la aprobación en el Concejo de un proyecto que solicitaba ampliar los recorridos de ambas líneas en el ingreso al Parque Industrial en los horarios de ingreso y salida de las y los trabajadores, el acceso ingreso “acotado” de la línea 715 “fue interrumpido sin explicaciones”.

Pero además, según acusaron las y los trabajadores del Parque Industrial, detalla el expediente, la empresa efectúa un “mal cobro” de la tarifa desde Estación Chapadmalal al Parque Industrial al entender que, al pertenecer el barrio a Batán, se debería cobrar la tarifa del boleto plano, es decir, $750, y no una diferencia.

Además, en sintonía a los reclamos de los últimos años, repararon en la falta de frecuencias suficientes que deriva en una problemática de incumplimiento de horario laboral en el Parque Industrial, producto de lo que definieron como “fallas en el transporte público”.

También denunciaron el cobro indebido de la tarifa de la línea 720 de La Polola a Batán según el valor del recorrido de La Polola a la antigua terminal (cabecera), los incumplimientos de los recorridos estipulados, la finalización del recorrido cuadras previas a lo estipulado, e incumplimientos en la frecuencia establecida para la línea 715.

“Estas líneas de transporte público son las únicas a las cuales pueden acceder los vecinos de Batán y zonas aledañas y realizan un importante esfuerzo para abonar una de las tarifas más elevadas del país lo cual debería tener como correlato la garantía de un servicio digno y de acuerdo a lo establecido en el pliego”, cita el proyecto presentado por el concejal Diego García.

En ese marco, a través del expediente que ahora deberá ser tratado en comisiones, desde el bloque solicitaron al gobierno municipal que ordene a la empresa concesionaria regularizar la situación del servicio que ofrece, específicamente respecto al cobro de la tarifa de La Polola a Batán; de la tarifa de Estación Chapadmalal al Parque Industrial; los recorridos de la línea 720 con destino a La Polola; y los incumplimientos en las frecuencias de la línea 715.

Además, a través del expediente pidieron explicaciones sobre los motivos por los cuales se interrumpió, sin previo aviso, el servicio de la línea 715 en relación a los ingresos al Parque Industrial, puntualmente por la calle Ingeniero Luis Augusto Huergo hasta su intersección con la calle 3.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

24/05/2024