Domingo 16 de junio | Mar del Plata
23/05/2024

Municipales denuncian que un 60% de la maquinaria vial está fuera de servicio

Volvieron a lanzar críticas contra el intendente en medio del enfrentamiento. Este viernes se movilizarán al Polideportivo donde se realiza el Premier Padel.

Municipales denuncian que un 60% de la maquinaria vial está fuera de servicio
(Foto: archivo / Qué digital)

Como parte del conflicto municipal que tuvo como origen la falta de acuerdo salarial, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) denunció que un 60% de la maquinaria vial se encuentra fuera de servicio y de esa manera criticó al intendente Guillermo Montenegro por la implementación de la nueva tasa vial para el desarrollo de obras sobre las calles de la ciudad.

Desde hace algunas semanas cuando el conflicto con el intendente empezó a escalar el gremio decidió exhibir distintas falencias o problemáticas que atraviesan a distintas dependencias municipales y en este caso a través de una nueva comunicación eligieron apuntar contra la operatividad del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (Emvial) y de las delegaciones municipales.

Leer también:

En ese sentido, el sindicato planteó que un 60% de la maquinaria vial se encuentra fuera de servicio y para eso enumeró que cinco camiones de hormigón se encuentran rotos, doce de carga están parados y tres para asfalto no funcionan. También afirmaron que tres máquinas de asfalto, tres retropalas, doce palas cargadores y doce motoniveladoras se encuentran fuera de funcionamiento. Y a eso sumaron que también se encuentran detenidos nueve tractores y otros 15 vehículos por falta de verificación técnica vehicular.

En ese contexto, el sindicato cargó contra la tasa vial que se puso en marcha en febrero a partir del cobro de un nuevo impuesto al cargar combustible en las estaciones de servicio de la ciudad. “Montenegro creó un nuevo impuesto al combustible para recuperar calles a través del Emvial y de las delegaciones municipales pero miente porque el 60% de la maquinaria vial está fuera de servicio”, acusaron.

Leer también:

Hace un mes, y mientras la Justicia analiza la constitucionalidad de la tasa vial creada en el Concejo Deliberante, el gobierno municipal anunció que se iniciaron las primeras obras de asfalto que cuentan con el financiamiento surgido de la recaudación del cobro del nuevo impuesto que se aplica desde febrero al cargar combustible

Desde el 8 de febrero el litro de la nafta y del gasoil pasó a ser más caro en Mar del Plata que en otras ciudades de la zona a partir de la implementación de la “Tasa por Mantenimiento de la Red Vial Urbana Municipal” sancionada por ordenanza (un 3% del precio del litro sin impuestos corresponde a la tasa) y cuya recaudación está destinada al “Fondo para el Mantenimiento de la Red Vial Urbana Municipal”.

MOVILIZACIÓN AL PREMIEL PADEL

Como parte del plan de lucha que mantiene vigente el STM a pesar de no haber concretado nuevos paros ante los descuentos implementados por Montenegro -y mientras espera una resolución judicial en ese sentido- para este viernes anunciaron que volverán a manifestarse aunque esta vez no lo harán en el Municipio sino al Estadio Polideportivo “Islas Malvinas” donde se desarrolla “Argentina Premier Padel” con competidores de todo el mundo.

Justamente en las últimas horas el intendente destacó a través de sus redes sociales que “Mar del Plata es la sede de uno de los eventos deportivos más importantes del año” y planteó que ello “es parte de la decisión” de “promover una Mar del Plata activa todo el año”.

Casi como respuesta, el gremio anunció que este viernes a las 17.30 llevará a cabo una concentración y movilización en torno al Polideportivo con punto de concentración en España y Juan B. Justo.

Como parte de la discusión salarial, hasta el momento en lo que va del año las y los trabajadores recibieron un 10% de aumento en marzo -que se había acordado en el cierre de la paritaria 2023 a cuenta de la de este año- y sobre ese valor se dispuso un 10% de incrermento a partir de abril, lo cual fue resuelto recientemente por Montenegro ante la falta de acuerdo en la negociación paritaria.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

23/05/2024