Lunes 17 de junio | Mar del Plata
25/05/2024

Manantiales: obra en pausa, pedidos desde el Concejo y encuentro vecinal

Tras la tensión y el cerco colocado el lunes, las tareas se frenaron momentáneamente. Cómo sigue el conflicto que se mantiene hace años.

Manantiales: obra en pausa, pedidos desde el Concejo y encuentro vecinal
(Foto: Qué digital)

Después de un inicio de semana marcado por la tensión y el amplio operativo policial montado por el gobierno municipal para garantizar que la empresa concesionaria del balneario Manantiales en Chapadmalal empiece a colocar un cerco para el inicio de una obra que es resistida por vecinos y vecinas, los trabajos y el cerramiento total fueron puestos en pausa. Mientras tanto, en el Concejo Deliberante fue ingresado un nuevo pedido de informes sobre la recurrente conflictividad en la unidad turística fiscal (UTF) y este domingo se hará un encuentro vecinal en el lugar.

Después de instancias de conciliación en la Justicia Civil que terminaron por fracasar y como parte de un conflicto que se extiende desde hace años entre la empresa Rivan SA y la comunidad vecinal de la zona, esta semana el despligue de un amplio operativo policial para garantizar que la empresa empiece a instalar un cerco que hasta el momento había sido resistido por vecinos terminó por hacer estallar el conflicto.

Después de varias horas de permanencia vecinal frente al balneario ubicado a la altura del kilómetro 540 de la Ruta 11, el martes el complejo amaneció con custodia policial y cuando un grupo de vecinos se acercó para seguir manifestando su oposición a la obra que busca desarrollar la empresa -con aval municipal- les fue comunicado que los trabajos y el cerramiento total del predio quedarían paralizados durante la semana.

Leer también:

“Seguimos en alerta custodiando nuestro espacio público y reclamando el efectivo cumplimiento de las ordenanzas”, expresaron en ese momento desde la asamblea vecinal teniendo en cuenta que el espacio en el que se colocó el primer cerco el lunes había sido abierto tiempo atrás por los vecinos ante el estado de abandono en el que se encontraba por parte de la concesionaria.

Así también llegaron a poner en condiciones una vieja capilla devenida en depósito que fue motivo de disputa judicial y por el cual la empresa -vinculada a la familia del dirigente del PRO Hernán Lombardi- pidió un desalojo que, si bien fue ordenado, nunca se llegó a efectivizar a partir de que no existía ninguna ocupación permanente del lugar.

En ese marco, y a la espera de saber qué es lo que ocurrirá con la obra que cuestionan y que la empresa quiere llevar adelante en busca de cumplir de alguna manera con la falta de espacios abiertos y no comerciales como ordena el pliego de concesión, los vecinos organizaron un encuentro para este domingo al mediodía con olla popular e intervenciones artísticas en un sector del espacio que justamente se encuentra en disputa ya que si bien debiera ser un parque público ello empezó a concretarse en una porción de las tierras recién años atrás y sólo a partir de la propia intervención vecinal.

“Este evento, como fenómeno emergente social y cultural, surgió como respuesta a las intensas jornadas vividas esta semana, cuando la comunidad local participó activamente en la defensa de los bienes comunes, a fin de asegurar el acceso público a la Unidad Turística Fiscal Arroyo Lobería, ocupada de manera egoísta por Manatiales Club de Mar, en incumplimiento a todas las disposiciones que hacen al uso público de la unidad, según las ordenanzas 21.524 y 19.111″, expresaron.

En la convocatoria, plantearon que el conflicto se da en torno al ” despojo de bienes públicos convertidos en objeto de especulación y ganancias privadas” y apuntaron que “el poder político de turno en Mar del Plata no sabe qué hacer con los espacios públicos, no los concibe como parte de la gestión municipal, los transfiere al sector privado y los tira por la borda junto al derecho a la ciudad”.

REPETIDO PEDIDO DE INFORMES EN EL CONCEJO

Después de la tensa jornada del lunes, al Concejo Deliberante ingresó un nuevo proyecto de comunicación de Unión por la Patria en el que se vuelve a pedir información sobre la conflictiva concesión de la UTF explotada bajo el nombre Manantiales Club de Mar teniendo en cuenta que lo mismo ha ocurrido en instancias anteriores ante múltiples incumplimientos de la firma que derivaron en multas y sanciones y hasta en un allanamiento por contaminación ordenado por la Justicia Federal.

El expediente iniciado por el concejal Diego García hace foco en el plan de obras que se comprometió en el pliego de concesión -por cuyo contrato se extiende hasta 2031- a realizar la empresa y con el que nunca cumplió en su totalidad.

Leer también:

“Uno de los expedientes tuvo un informe de la Dirección de Control de Obras de UTF, en la que se expresó que el proyecto presentado por la concesionaria tiene puntos positivos en relación al cuidado medioambiental. Pero, de la misma forma, hay varios aspectos que van en desmedro del carácter de parque público de la UTF”, repara el proyecto y señala que se observaron contravenciones en relación a la accesibilidad universal, al espacio asignado al estacionamiento público descubierto, a la ubicación de edificaciones, a la construcción refugios de colectivos, a la provisión de cestos de basura y al emplazamiento de señalética.

Los dos pedidos de informes anteriores que se trataron en el Concejo terminaron archivados una vez que las áreas correspondientes brindaron sus respuestas -en algunos casos con bastante demora- sin mayores definiciones impulsadas desde el ámbito legislativo.

“Queda expuesto en esta discusión, de larga data, que se vienen identificando distinto tipo de irregularidades que requiere del trabajo de este Cuerpo para llegar a una resolución definitiva”, sostiene el proyecto.

En este caso, y al hacerse eco a los reclamos vecinales, pide que el gobierno informe distintos puntos en torno al cumplimiento del pliego,  que se detalle la tramitación del visado de los planos de mensura de la UTF ante la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires y los resultados del análisis de la Evaluación del Impacto Ambiental por parte de la Dirección de Gestión Ambiental respecto a la obra proyectada.

Ver más: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

25/05/2024